“La Criti”, una criatura que busca encajar... sea como sea
| 20 de Abril de 2021 | 21:24

“La Criti”, un personaje creado íntegramente durante la pandemia, sigue haciendo de las suyas en esta segunda ola de coronavirus que nos tiene a todos más dentro que fuera de nuestras casas (otra vez), siendo más permeables a recibir el humor de simpáticas criaturas como la que creó Nahuel Saa, un actor, productor y gestor cultural que viene remando desde hace más de una década en la escena teatral porteña.
Señora de entrada edad, muy coqueta y con aires de diva, “La Criti” busca adaptarse a los tiempos que corren tan vertiginosamente y es difícil agarrarla desprevenida, en tanto, siempre está atenta a cada tema corriente, a las tendencias de las redes y a los últimos escándalos mediáticos.
Es, “La Criti” -a quien siempre veremos con una cabellera rojiza bien frondosa y bien peinada y unos lentes para sol que usa hasta cuando hay sombra- una de esas mujeres que quieren encajar a como dé lugar y que opina de todo y de todos... aunque nadie le pida opinión.
Como trabajadora independiente, “La Criti” desafía la adversidad del monotributista promedio y, sin poder trabajar, encerrada en su departamento de Caseros, transmite su ansiedad a través de hilarantes llamados telefónicos con algún familiar o amigos en los que el público podrá tomar -o dejar- sus particulares consejos y opiniones sobre nuevas modalidades que fuimos adoptando con la vida de pandemia.
Así la podremos ver haciendo compras virtuales, tratando de hacer home office, intentando seguir una receta culinaria y hasta sanitizando cuestiones políticas...
Su creador dice, en defensa de su personaje, que aunque puedan sonar "desactualizadas", sus declaraciones "no tienen maldad" y están hechas desde la "conciencia social joven". Sus últimos posteos, por caso, apuntan a no relajarnos con los cuidados de prevención del coronavirus o a no derrochar agua en tareas cotidianas.
Saa, que decidió renunciar a su trabajo en un call center para tirarse a la pileta con todo en el mundo de la actuación, construyó su criatura tomando algunas referencias de su vida personal, en la que no han faltado las estigmatizaciones por su orientación sexual y el bullying escolar.
Por eso, aclara Saa, aunque vista a su personaje con algún tono políticamente incorrecto, siempre lo veremos usando un "humor respetuoso, que no se base en denigrar".
Y aunque en la vida pre pandémica “La Criti” se ha enfrentado con el público cara a cara -la pudimos ver en el ciclo PIPIPALOOZA que organizan Matías Milanese y Federico Lehmann con su compañía "Los Pipis" en las redes de TIMBRE 4, en el ciclo Stand Up Show Friends conducido por Adrián Cozzi en su formato 2.0, en el programa "Hace Oír Tu Voz" (Programa zonal de Telefe Bahía Blanca) y la sección "No te compliques" del blog Diferente en México), ahora se adapta a los protocolos y, manteniendo la distancia social, hace de las suyas en las redes donde no hay barbijo -ni modales- que valgan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE