EE UU revelará datos de su investigación sobre OVNIs
Edición Impresa | 25 de Abril de 2021 | 02:37

Un especialista que durante 9 años estuvo al frente del tema OVNI en el Departamento de Defensa (Pentágono) de los EE UU reveló que el público tendrá que esperar un tiempo para conocer datos sobre las investigaciones sobre objetos voladores no identificados y extraterrestres. Sin embargo, adelantó que el país del norte se está preparando para compartir la información sobre el tan enigmático tema.
El especialista en cuestión es Luis Elizondo, exjefe del Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas, que operaba desde el secreto quinto piso del Anillo C del Pentágono. Ahora, reveló que en junio el gobierno de Joe Biden podría dar a conocer algunos documentos confidenciales.
El proyecto de ley de asignación de 2,3 billones de dólares del expresidente Donald Trump para 2021 contenía el mandato de que el Pentágono y las agencias de espionaje debían presentar un informe sobre “fenómenos aéreos no identificados” (UAP, por sus siglas en inglés).
Elizondo dijo que el próximo informe revelará algunos datos impactantes. “Creo que el gobierno ha reconocido la realidad de la UAP”, señaló Elizondo, quien se disculpó por no agregar más nada porque maneja una especie de acuerdo de confidencialidad “de por vida” luego de renunciar al Pentágono en 2017. “Creo que todos quieren respuestas y creo que todos están dispuestos a hacer las preguntas difíciles”, agregó.
Los seguidores de los Ovnis y la vida extraterrestre están hambrientos de explicaciones respecto a algunos fenómenos de los últimos años, como los objetos en forma de tic-tac que la Marina encontró en 2004, los extraños “cubos dentro de esferas” vistos por pilotos de la Marina en 2014, o los misteriosos triángulos negros que se informan continuamente en todo el mundo.
Al referirse a lo que comúnmente se conocen como Ovnis, que pueden volar a casi 18.000 kilómetros por hora y girar de manera instantánea, señaló que las comparaciones con los aviones militares más avanzados demuestran que hacer un giro a esa velocidad resulta casi imposible. “En comparación, para nuestros aviones más avanzados si quisieran girar a la derecha, les llevaría aproximadamente la mitad del estado de Ohio hacerlo”, dijo. Lo mismo respecto a la capacidad de volar casi al ras de la superficie de la Tierra a 80.000 pies de altura. “Cuando ves eso, reconoces que estás tratando con una tecnología más avanzada que la nuestra”, continuó.
Elizondo reveló además que “estas cosas no tienen alas, ni cabinas, ni superficies de control, ni remaches en la superficie, ni signos obvios de propulsión, y de alguna manera son capaces de desafiar los efectos naturales de la gravedad de la Tierra”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE