COVID: una parte de los casos sospechosos ya no pasaría por el laboratorio

Edición Impresa

La alta demanda de testeos ante la llegada de la “segunda ola” de contagios de coronavirus -que en La Plata se traduce en largas colas frente a clínicas y hospitales (ver aparte)- está generando un cuello de botella en la capacidad para realizar hisopados y diagnósticos.

Por eso la Provincia avanzaría con “nuevos lineamientos” a los fines de optimizar la utilización “de los recursos diagnósticos en la resolución de casos sospechosos”, lo que en la práctica redundaría en limitar el uso de testeos para confirmar contagios. Así se desprende de una comunicación oficial que la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes bonaerense envió a la Dirección de Hospitales del distrito y que trascendió en la prensa.

La resolución estipula, entre otras cuestiones, dejar de testear a aquellos pacientes sospechosos de COVID-19 que sean asintomáticos, aunque se aclaró que aquellos casos que sean diagnosticados por clínica médica y no por testeos igual serán incorporados al sistema SISA.

La decisión apunta a “evitar la saturación de los laboratorios de diagnóstico, que pueda conducir a la pérdida de oportunidad en la emisión de los resultados de las pruebas correspondientes en el contexto epidemiológico configurado recientemente”. Así, “sólo se estudiará por laboratorio a quienes constituyan un caso sospechoso según el protocolo vigente. Es decir, no se estudiará por laboratorio a personas asintomáticas, ni con síntomas que no correspondan a la definición de caso”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE