El Gobierno le pidió la renuncia al subsecretario de Energía
| 30 de Abril de 2021 | 15:21

El Gobierno nacional autizó un aumento del 9% en la tarifa de la electricidad, en medio de una dura interna que terminó con el pedido de renuncia del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
Según trascendió, la medida se tomó luego de una reunión entre el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía Martín Guzmán.
El incremento, que comenzará a regir en mayo, será el primero de los dos que tiene previsto aplicar el Ejecutivo en este 2021. Desde Economía confirmaron que habrá un aumento de 9% para este bimestre (mayo-junio) y otro en el siguiente. El plan es que la suba total en el año llegue a un total de 15%.
Respecto al incremento en la tarifa, por el momento de supo de fuentes consultadas que solo impacta en Capital Federal y el Conurbano con las prestadores Edenor y Edesur. En el caso de La Plata (Edelap) este incremento no se aplica y por el momento regirá el anunciado el marzo pasado por la Provincia.
¿QUÉ PASÓ CON BASUALDO?
El Gobierno le habría pedido la renuncia al subsecretario del área, Federico Basualdo. El motivo, según se conoció este viernes, habría sido la falta de cumplimiento de las tareas que se le encomendaron.
Basualdo asumió como Subsecretario de Energía eléctrica en diciembre de 2019 tras el recambio de Gobierno. Se le encargó la segmentación de los usuarios para llevar la estructura tarifaria hacia una segmentación de subsidios para que dejen de ser iguales para todos y que quienes no lo necesitan paguen el precio sin asistencia del Estado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE