
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras muchos reclaman controles más duros contra el Covid, como cuarentenas o cierre de comercios, el presidente Lacalle Pou se opone a un “Estado policíaco”
Un cartel para Lacalle Pou en el centro donde se vacunó / AFP
MONTEVIDEO
Uruguay dejó de ser visto como un ejemplo positivo en el manejo de la pandemia del coronavirus y se convirtió en los últimos días en el país con más contagios a nivel mundial, pese a ser –como Chile- uno de los que más avanzó en la campaña de vacunación.
Según la página Our World in Data, que brinda información oficial sobre la evolución de la pandemia en gran parte del mundo, Uruguay lidera la lista con 837 casos nuevos por cada millón de habitantes.
De acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Salud uruguayo, hasta el lunes había 119.958 casos acumulados de coronavirus (24.770 personas con la infección en curso, 404 de ellas en cuidados intensivos), más de 1.100 fallecidos y más de 89.000 recuperados. Solo en Semana Santa, que fue turística, murieron 186 personas por Covid-19, número mayor al total registrado en todo 2020 (174).
Hasta febrero, Uruguay seguía siendo uno de los países menos afectados en cuanto a número de contagios y muertes, lo que en parte de explicaba debido a su tamaño, ya que apenas tiene 3,5 millones de habitantes.
Según expertos, las estadísticas empezaron a crecer debido al impacto de la llegada de las variantes brasileñas del virus, en especial la que surgió en Manaos, que se presenta como una de las más contagiosas y peligrosas.
LE PUEDE INTERESAR
Exmandatario de Bolivia, responsable por matanzas
LE PUEDE INTERESAR
Más velocidad en EE UU para la campaña de vacunación anticovid
Pese al rebrote de la primera ola de Covid-19, en torno a los 3.000 contagios promedio diarios y 30 fallecidos por día, y a voces desde la oposición que reclaman medidas más drásticas como cierre de comercios y cuarentenas, Uruguay sostiene que no controlará la pandemia con un Estado “policíaco” que afectaría la economía y continúa apelando a la libertad responsable de sus ciudadanos.
Sin embargo, el golpe que produjo la pandemia es notorio: en 2020, la economía declinó 5,9 por ciento, lo que implicó un freno a 17 años ininterrumpidos de crecimiento conseguidos desde 2003. Las exportaciones cayeron 16,2 por ciento y las importaciones, un 10,8%.
“Hay una serie de propuestas que no son aplicables como estados policiacos o de militarización para tratar de evitar circulaciones. Obviamente por parte de los que estamos en el Gobierno, especialmente el presidente de la República, no se comparte ese tipo de ideas”, sostuvo el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, tras reunirse en la Torre Ejecutiva de Montevideo con el presidente del país, Luis Lacalle Pou; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
Asimismo, Cipriani indicó que se debe ser “muy cauteloso” con las medidas que se adoptan ya que estas deben cuidar la salud. “Una persona que pierde el trabajo, que se deprime por estar encerrada es una persona que va a estar enferma no de coronavirus, de otra cosa”, enfatizó.
Por otra parte, el titular de ASSE apuntó que en el encuentro evaluaron la situación de la vacunación en el país, la que calificó como “exitosa” debido al alto número de inoculados.
De hecho, Uruguay ya inmunizó al 20 por ciento de su población, por lo que en América latina solo es superado por Chile, que alcanza el 36 por ciento. Cipriani dijo que hay que aumentar esa cifra, ya que cuando crece la vacunación “bajan las complicaciones”.
En este momento, según el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública, en Uruguay ya han sido inoculadas 739.157 personas con la primera dosis de la vacuna china CoronaVac o la estadounidense Pfizer y 110.163 con la segunda. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí