Vacunaron contra el coronavirus a la docente platense favorecida con un fallo judicial

La docente de nuestra ciudad, de 57 años, paciente oncológica, que fue favorecida con un amparo judicial fue vacunada recién ayer, luego de una denuncia por incumplimiento de una orden judicial, ya que no se había consumado lo dispuesto en un fallo de la justicia en lo civil y comercial de La Plata, que le ordenó al Poder Ejecutivo bonaerense, el 30 de marzo pasado, que con plazo máximo de tres días le aplique la vacuna contra el Covid 19 a una docente de nuestra ciudad, de 57 años, paciente oncológica, por ser "de riesgo", y porque a pesar de haberse anotado al plan de vacunación nunca fue llamada.

Voceros judiciales informaron que como a casi un mes del fallo y como a lo dispuesto no se le dio cumplimiento, el abogado de la docente, Alejandro del Franco, denunció los hechos ante el juzgado, que dispuso intimar al Ejecutivo para que se concrete lo ordenado bajo apercibimiento de iniciar una causa penal.

La jueza en lo Civil y Comercial de La Plata Luciana Tedesco del Rivero, quien subrogó al titular del Juzgado Civil y Comercial 13 de La Plata José Daniel Dipp. intimó a la Fiscalía de Estado, que había apelado el fallo, que diera efectivo cumplimiento de la medida cautelar ordenada, y que en el caso de no hacerlo se remitirían las actuaciones a la justicia penal, señalaron las fuentes.

También señalaron que finalmente ayer la docente fue vacunada en nuestra ciudad.

Este es el primer fallo judicia que se dicta sobre la temática de la vacunación ante la pandemia,  ante un recurso de amparo inerpuesto pro el doctor Del Franco, en el que se reclamó la inmediata aplicación de la vacuna para la docente platense, por ser de riesgo.

También se indicó que la presentación se pidió que a la docente "se le aplique la vacuna contra el COVID-19 en el marco del Plan Provincial 'Buenos Aires vacunate' por resultar imprescindible para su salud y calidad de vida".

En el amparo se alegó que "al ser paciente oncológica forma parte de los llamados 'grupos de riesgo' y obviamente debe tomar mayores cuidados que el común de la población, debido a la alta posibilidad de que si contrae Covid, resulte fatal para ella".

Una fuente judicial detalló que la amparista "si bien se inscribió -al habilitarse los registros respectivos- no fue llamada a vacunarse", y por ese motivo interpuso acción de amparo para que se intime a la Provincia de Buenos Aires, a que en forma urgente, arbitre lo necesario para aplicarle la vacuna contra el Covid-19".

El juez Dipp hizo lugar a la medida cautelar solicitada, al encontrarse "en principio, verosimilitud en el derecho invocado, sin que ello signifique anticipar el resultado del pleito, sino únicamente asegurar el derecho a la salud y a la vida consagrados constitucionalmente, ya que en caso contrario ocasionaría un perjuicio irreparable a la demandante".

Por ello el magistrado resolvió ordenar al P.E bonaerense, que dentro del plazo de tres día de notificado, arbitre los medios necesarios para la provisión y aplicación de la vacuna, medida judicial que aún no fue cumplida, señalaron los voceros consultados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE