Empiezan a tratar el polémico proyecto sobre las clases
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2021 | 03:07

El proyecto de ley gubernamental que establece parámetros sanitarios, epidemiológicos y demográficos para definir las acciones de mitigación del coronavirus en el país comenzará a ser debatido hoy, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud de la Cámara de Senadores, con el objetivo de llevarlo al recinto la semana próxima.
Confirmaron la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y de la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. Ambas funcionarias defenderán el proyecto ante los legisladores y luego se someterán a preguntas.
La intención del oficialismo es emitir dictamen hoy mismo, con el objetivo de llevar el tema al recinto la semana que viene y que Diputados lo convierta en ley antes del 22 de mayo, cuando caduca el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández
El expediente dispone un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus y tiene como finalidad “proteger la salud pública” y “establecer medidas sanitarias generales que se aplicarán en todo el país”.
La iniciativa reúne los criterios sostenidos en los DNU firmados por el Poder Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, y hace hincapié en las reuniones sociales, el teletrabajo y el dictado de clases presenciales, aunque cada restricción debe ser consensuada con autoridades provinciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE