Debate el Senado la paridad de género en el Poder Judicial

Edición Impresa

El Senado bonaerense inició el debate en comisiones del proyecto de ley que establece la paridad de género en el Consejo de la Magistratura y el Poder Judicial y que contempla que sólo se incorporen mujeres cuando haya vacantes hasta cumplir con la paridad.

La iniciativa comenzó a debatirse en la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad, informó el autor del proyecto, el senador del Frente de Todos Francisco “Paco” Durañona.

El texto estipula que, frente a las vacantes, se incorporen exclusivamente mujeres hasta llegar a la paridad en todo el Poder Judicial y determina que el género será el que figure en el DNI de los y las postulantes independientemente de su condición biológica, tal como establece la Ley de Identidad de Género.

Durañona explicó que “es necesaria una reforma integral de la justicia y también garantizar la paridad entre los géneros en la representación y en los cargos jerárquicos”.

“Hoy, el Poder Judicial no es un sistema verdaderamente democrático y esta equiparación podría eliminar los privilegios y concepciones que, en general, dan lugar al mal funcionamiento”, precisó.

Además, agregó que “tenemos la responsabilidad de atender e incorporar estas demandas sociales sobre la perspectiva de género empezando por el Consejo de la Magistratura siendo que es el órgano encargado de elegir a los jueces y juezas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE