
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin definiciones desde la Provincia, en medio de un cortocircuito con el Municipio. Son 160 hectáreas ocupadas
Consolidada hasta adquirir la forma de un “barrio paralelo”, la mega toma iniciada en febrero del año pasado en el predio del exClub de Planeadores, en Los Hornos, avanza a lo largo y a lo ancho de las 160 hectáreas que van de 76 a 90 y de 141 a 155, sin definiciones aún desde la Provincia ni el Municipio.
La usurpación “más grande” del territorio bonaerense, tal como se la conoce en la actualidad, crece -con el ingreso de más personas al tiempo que se siguen vendiendo lotes por las redes sociales-, mientras el plan de urbanización proyectado por la Provincia se demora. Pues sobre el extenso terreno, custodiado apenas por una veintena de gendarmes, se disponen hoy unas “mil casillas para mil familias”, según calculan en el Municipio. Son bastante más que el censo inicial de 188 grupos con el que la Provincia, avalada por la Justicia, se propuso implementar su mentado proyecto de relocalización.
Ese plan prevé distribuir las 160 hectáreas tomadas del siguiente modo: 68 hectáreas de lotes con servicios, 32 hectáreas de parque, 23 hectáreas de actividad agroecológica, 15 hectáreas de recreación de organizaciones sindicales, 12 hectáreas de vivienda de densidad media y 10 hectáreas de calles. Consultados por este diario sobre el avance del proyecto, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense (que dispone del permiso de 48 hectáreas cedidas por la Nación) no ofrecieron precisiones.
En ese sentido, hay pocas pistas aún de cómo se encarará la planificación del lugar, con los servicios básicos, como luz, agua y cloacas.
De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, la incipiente planificación solo se verifica en el trazado de unas pocas calles, que se combina con otras intersecciones sin orden aparente que han ido improvisando los usurpadores.
Hay pocas pistas de cómo se encarará la planificación, con los servicios básicos necesarios
LE PUEDE INTERESAR
Un receso escolar más largo y anticipado, la idea que cobra fuerza
Mientras tanto en la Comuna, que en un primer momento se involucró en el proyecto pero después interrumpió el diálogo con las autoridades bonaerenses, ayer desconocían el plan de obras provincial “porque no está aprobado por el Municipio”, según reiteró una vez más la secretaria de Planeamiento local, María Botta. Y, pese a que en el Ejecutivo de Axel Kicillof se han encargado de aclarar que la planificación urbanística cuenta con la debida “prefactibilidad hidráulica”, la funcionaria de la Comuna local insistió en que es “ilegal” porque avanza sobre áreas inundables y mientras persisten “el remate también ilegal de lotes, los hechos de inseguridad y el robo de servicios básicos que afectan a los vecinos”. Por eso mismo, confirmó que “el Municipio no ha invertido en la organización del predio, porque no tenemos competencia. Para nosotros es como si fuera una propiedad privada; lo mínimo que le exigimos a la Provincia es que cumpla con los pasos administrativos correspondientes y no lo está haciendo”.
A ese contrapunto se suma el hecho de que, según insistió Botta, “solo el 20 por ciento de las casillas están ocupadas, el resto se utilizan para marcar los loteos a vender”, muchos de los cuales, como ha informado EL DIA, se rematan en las redes sociales a valores de hasta 200.000 pesos.
En torno al predio habitan 1.500 familias (alrededor de 6.200 vecinos) que en este año y medio han visto cómo el paisaje cambiaba por completo. Es que avanza allí una auténtica “miniciudad” clandestina que, además del trazado irregular de calles, incluye la colocación de postes de luz para hacer uso ilegal del servicio eléctrico y “pinchadura” de caños de la red de agua para llevar el suministro hasta el extenso terreno loteado. Un combo que vuelve como un bumerán sobre los usuarios de esa humilde zona que, producto de esas maniobras, sufren desde hace meses las fallas en sus servicios básicos.
Por otra parte, quienes hoy moran en el exClub de Planeadores pueden dar rienda suelta a algunas actividades comerciales como la venta de productos de almacén, pañales, frutas y verduras y hasta carne.
La Comuna, por otra parte, no es ajena a esto. A tal punto que admiten que las denuncias llueven, sobre todo, los fines de semana, cuando se multiplican los robos y, aún en pandemia, los asados populosos y las fiestas clandestinas.
Hay pocas pistas de cómo se encarará la planificación, con los servicios básicos necesarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí