Chonino, el protagonista de la emotiva historia por el que hoy se celebra el Día del Perro

El Día Nacional del Perro se festeja hoy en el país desde hace 30 años, cuando la periodista y escritora Cora Cané pidió apoyo a sus lectores para conmemorar la fecha.

Pero el motivo se remonta aún más atrás, al 2 de junio de 1983, cuando Chonino -un ovejero alemán- perdió la vida en servicio.

Chonino nació el 4 de abril de 1975, y el 15 de diciembre de 1977 ingresó a la Policía Federal Argentina.

Fue adiestrado como perro de seguridad y clasificado como perro de presa, esto es, que sólo podía entrar en acción cuando había peligro de vida tanto para sus conductores como para terceros inocentes.

Seis años después de ingresar al servicio, Chonino fue asignado a los Suboficiales Luis Sibert y Jorge Iani para un patrullaje de la Comisaría 45°, en Capital.

Durante la jornada, los efectivos identificaron a dos sospechosos armados y tuvo un lugar un feroz tiroteo en el que uno de los oficiales resultó herido. En defensa de su guía, el perro se abalanzó contra uno de los delincuentes y consiguió morderlo, arrancando en el proceso uno de los bolsillos del malhechor. Sin embargo, el compañero de éste disparó contra el animal, que con sus últimas fuerzas fue a morir al lado de su amo.

En la boca de Chonino encontraron los documentos de uno de los asaltantes, y apenas cinco días más tarde el personal de la Policía Bonaerense detuvo a los agresores.

Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina, donde fue enterrado con todos los honores.

día del perro
chonino
policía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE