La mayor inyección de recursos en la historia del FMI
Edición Impresa | 26 de Junio de 2021 | 01:33

Con esta decisión del board, el FMI dará a sus países miembros la mayor inyección de recursos de su historia para impulsar la liquidez mundial y ayudará a las naciones emergentes y de bajos ingresos a hacer frente a la creciente deuda y a las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
Además, el FMI está buscando formas de redirigir los DEG de los países más ricos que no los necesitan a los más vulnerables que sí los necesitan. Eso ya puede hacerse a través de donaciones al Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza, que concede préstamos sin intereses, pero esos prestatarios se limitan a los países de bajos ingresos.
Tal como lo solicitó la Argentina, para ampliar el grupo de naciones que pueden beneficiarse de la reorientación de los DEG, el FMI está trabajando en un fideicomiso para los países vulnerables de renta media-baja y las pequeñas economías.
Al respecto, según Bloomberg, Georgieva espera que los planes para el llamado Fideicomiso de Resiliencia y Estabilidad estén finalizados a finales de año. El G7 señaló su apoyo a los esfuerzos para reasignar U$S100.000 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE