Manes sigue dando señales de que se anotará en la pelea y compartió un acto con Lousteau
Edición Impresa | 27 de Junio de 2021 | 05:00

Facundo Manes sigue dando señales claras en el sentido de que está dispuesto a salir a la cancha y encabezar una lista de diputados nacionales por la Provincia promovida por el radicalismo. Ayer, por caso, compartió una actividad en capital federal con el senador nacional Martín Lousteau y afirmó que la UCR “tiene que liderar el proceso que necesitan los argentinos”.
La celebración por los 130 años de la fundación de la Unión Cívica Radical fue el escenario para que Manes se mostrara con talante de candidato en una Paso de Juntos por el Cambio en la que debería enfrentar a Diego Santilli, impulsado por el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta.
“El radicalismo se está poniendo de pie, está convocando a la Argentina a liderar una coalición de centro popular que convoque a todos los argentinos con en los ´80”, sostuvo Manes.
Y acotó: “Necesitamos un despertar moral y ético y eso lo puede ofrecer la Unión Cívica Radical, pero no alcanza solo con la UCR”.
Lousteau, Manes y la presidenta del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Mariela Coletta, fueron los oradores centrales del acto que se transmitió vía Zoom.
“Las discusiones que estamos dando ahora no son por Internas, sino que estamos debatiendo nuestras ideas para transformar la realidad y eso es ser lo suficientemente atractivos para que figuras como Facundo se acerquen a transformar la realidad”, dijo Lousteau, quien viene trabajando en el respaldo a la postulación de Manes.
Siguiendo los protocolos Covid, en el Comité Capital se instaló un escenario desde el que hablaron los principales dirigentes. Mientras que más de dos mil militantes de todo el país siguieron el acto desde las distintas plataformas digitales.
Estuvieron presentes los miembros de la mesa directiva de la UCR porteña, legisladores y diputados nacionales como Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez y Facundo Suárez Lastra, así como también ministros y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Previo a las palabras de Coletta, Manes y Lousteau se emitió un video con los saludos del presidente del Comite Nacional, Alfredo Cornejo, de los jefes parlamentarios nacionales y locales, Luis Nahidenoff, Mario Negri e Inés Gorbea y de la presidenta de la Juventud Radical, María Belén Pérez.
Negri, por caso, señaló que “para acercarse al futuro hay que frenar el retroceso que puede producirse en diciembre”, en relación a la posibilidad de que el oficialismo logre la suficiente cantidad de legisladores este año para obtener mayoría en la Cámara de Diputados”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE