¿Qué pasó con el viaje de egresados a Bariloche?: el reclamo de padres de La Plata a una empresa de turismo estudiantil

Un grupo de padres de jóvenes que el año pasado egresaron del colegio San Cayetano de La Plata, salió a denunciar a una empresa de turismo estudiantil en medio de una situación de tensión generada tras la suspensión del tradicional viaje de fin de curso a Bariloche que debían realizar sus hijos.

Según señalaron, el viaje estaba programado para 2020 pero que debido a la situación de pandemia lógicamente tuvo que suspenderse. Pero ahora el problema radica en torno a las dos alternativas que les propuso la firma. Una es que los jóvenes viajaran entre abril y julio de este año, y la otra es la devolución del 75 por ciento del valor del viaje en tres cuotas.

Los denunciantes consideraron, que teniendo todo pago, en el marco de un plan que se remonta a 2018, la actitud de la empresa representa un “acto de injusticia”. Germán, padre de uno de los ex alumnos del San Cayetano, contó que un grupo aceptó la realización del viaje y otros, en cambio, optaron por la devolución del 75 por ciento en tres partes.

Pero hay un tercer grupo que rechazó las dos alternativas de la firma (Travel Rock). Por un lado, reclaman por la realización del viaje en otra fecha, dado a que los jóvenes se encuentran estudiando en la universidad y los tiempos propuestos por Travel Rock se interponen con las cursadas. “Los chicos se encuentran cursando las respectivas carreras elegidas en la facultad y al no saber exactamente la fecha del hipotético viaje se decidió no aceptar por estar la posibilidad de que el mismo se realice en fechas de parciales”, señaló German.

En ese sentido también agregó que “sabemos que como viaje de egresados ya no se va a realizar, ya no es lo mismo, eso se perdió porque los chicos ya están en otra etapa de sus vidas, pero mantienen el vínculo, como el caso de mi hijo, que es amigo de otros chicos que terminaron con él”.

Contemplando esa situación deslizó que “se podría proponer a la empresa que subsane la situación otorgando, en todo caso, otro tipo de viaje que no sea a Bariloche”, pero señaló que “no nos atienden, cortaron toda clase de diálogo con nosotros”.

Y por otro lado rechazan la devolución del 75 por viento del valor del viaje en tres cuotas. Germán señalo que “eso sería a los valores de 2018 cuando empezamos a pagar, es decir, que recibiríamos 40 mil pesos, ya que el valor toral fue de 60 mil”. “Ahora el viaje está muy por encima de ese monto”, agregó, con lo cual sostuvo que si se realiza una devolución lo lógico es “que sea coherente con el esfuerzo económico que realizamos en ese momento con una moneda a valores muy diferentes a los actuales”.

Los padres sostienen además que la posición adoptada fue la correcta, ya que debido a la pandemia los que eligieron viajar en las fechas propuestas no pudieron hacerlo dado la incertidumbre provocada por la pandemia. En tanto que el grupo que aceptó la devolución aún “no recibieron el dinero”.

“Entendemos la situación compleja de la empresa en este momento, pero que también entiendan la nuestra. Para ellos los perdedores tenemos que ser nosotros. Nosotros estamos afrontando el cien por ciento de toda esta situación: el riesgo empresarial, el riesgo del viaje y el riesgo económico”, manifestó.

Para los denunciantes, quienes aseguraron que llevarán los  planteos a Defensa del Consumidor, “creemos que hemos sido estafados y que el Estado, ante estas empresas, debería velar por los derechos de nuestras familias”. “Estamos atravesando un momento de indignación e impotencia”, afirmaron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE