Contagios, vacunación y camas UTI: cómo es la situación en la Provincia

Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.677.536 tras confirmarse 7.621 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Salud bonaerense. Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio provincial fallecieron 42.033 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.

En la rueda de prensa de hoy, el ministro Daniel Gollan expuso que "se detuvo el crecimiento y comenzó un descenso" y recordó que mientras que el pico máximo de contagios del año pasado se registró en agosto, con 5 mil casos, en el rebrote del verano se llegó a 4.500. "Hacia fines de marzo, comenzó escalada que llegó a 11.740 casos. Hubo un leve descenso, luego un repunte, con un pico de 12.008 casos. Ahí se adoptaron las restricciones a la circulación más fuerte y logramos comenzar un camino de descenso", contó. En ese contexto, el ministro remarcó que la primera semana de restricciones hubo un promedio de 10 mil casos diarios y esta que culminó 9.950. Tenemos dos semanas de descenso", detalló.

Asimismo, se informó que 8.740.506 bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna contra el coronavirus. La cartera sanitaria detalló que ayer fueron inmunizadas 112.128 personas, lo que constituyó un récord de dosis aplicadas en un día. Además se explicó que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 5.500.920. Del total, 4.441.344 correspondientes a la primera dosis y 1.059.576 a la segunda.

Gollan destacó que el plan de vacunación "avanza en la provincia a ritmo agigantado" y agregó que "ya casi finalizamos hito uno (personal de Salud, mayores de 70 años y mayores 60 a 69 años con comorbilidades) y estamos muy avanzados en el hito dos (mayores 60 a 69 años sin comorbilidades, adultos 50 a 59 años con comorbilidades y adultos 40 a 49 años con comorbilidades)", graficó el titular de la cartera sanitaria. Mientras que afirmó que un total de 2.291 personas mayores de 70 años recibieron desde el sábado en territorio bonaerense la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sin haberse inscripto previamente.

En cuanto a la ocupación de camas críticas, desde el 21 de mayo hasta ayer se había incrementado un 1%.  Según sostuvo Arnaldo Dubin, médico intensivista y profesor e investigador de la UNLP, " la situación en las terapias intensivas no ha cambiado sustancialmente" en las últimas semanas y se manifestó a favor de un esquema de períodos de restricciones "intermitentes". EN declaraciones radiales dijo hoy que "esta situación va a seguir una o dos semanas más, cuando empiecen a verse los efectos de las medidas restrictivas". En ese sentido, señaló que, "cuanto más estrictas las medidas prolongadas en el tiempo, mejores resultados".

provincia
contagios
uti
vacuna

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE