
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud de Córdoba emitió hoy una resolución que habilita la implementación del denominado ‘código rojo’, que implica adecuar un módulo especial para atención domiciliaria de pacientes con coronavirus positivos y post coronavirus, incluso con provisión de oxígeno, debido al aumento en el nivel de ocupación de camas críticas, hoy en el 83,4%.
La resolución ministerial Nº 1.135, que se publica hoy en el Boletín Oficial local, fundamenta la decisión a partir de la “evolución de la situación epidemiológica”.
Esa situación “indica la necesidad de sumar acciones pertinentes a las medidas ya adoptadas, a fin de atender las urgencias producidas con el objetivo de evitar impactos más gravosos para la población y lograr adoptar medidas rápidas, eficaces y urgentes en pos de dar adecuada respuesta”, según añade.
En ese sentido, el instrumento legal indica que “resulta necesaria la creación de un módulo especial de Atención Domiciliaria para pacientes con Covid-19 positivo y pacientes post Covid-19 y la provisión de oxígeno de uso domiciliario, en caso de corresponder”.
La resolución se respalda en lo ya dispuesto en el Decreto provincial N° 156/2020, mediante el cual se declaró el Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria, ante la detección de casos de dengue, coronavirus, sarampión y cualquier otra enfermedad de alto impacto sanitario y social que puedan causar brotes y epidemias que afecten o puedan afectar a la provincia de Córdoba.
“Créase el Módulo Especial, el cual se denominará Código Rojo”, sostiene la Resolución de la cartera de Salud y delega a la Secretaría de Coordinación y Gestión Administrativa para suscribir con las empresas de servicios de emergencia, de traslados e internación domiciliaria, un convenio en virtud de lo establecido en la presente instrumento legal.
LE PUEDE INTERESAR
La dieron por muerta en la ANSeS y ahora vive una pesadilla
LE PUEDE INTERESAR
Contagios, vacunación y camas UTI: cómo es la situación en la Provincia
El último informe oficial, emitido anoche, detalla que son 2.757 las personas internadas en camas críticas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 83,4% del total disponible en la provincia de Córdoba, de los cuales 593 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, el 21,5% del total.
La provincia lleva acumulado 341.385 casos positivos desde el inicio de la pandemia y 4.167 fallecimientos por esa patología.
Debido el crítico cuadro epidemiológico, desde ayer y hasta el 18 de junio rige en la provincia nuevas restricciones con la suspensión de clases presenciales, prohibición de reuniones familiares y sociales, además de otras actividades compatibles con el status sanitario de fase 1.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí