Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |DICTARON UNA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Frenan sobre la hora medidas de fuerza que iban a impactar en las clínicas de la Región

Trabajadores de sanidad iban a hacer un paro y las empresas de salud a suspender la atención de casos no urgentes

Frenan sobre la hora medidas de fuerza que iban a impactar en las clínicas de la Región

Una protesta por salarios, ayer, frente a la clínica Mater Dei / ATSA

1 de Julio de 2021 | 03:23
Edición impresa

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que lleva adelante el gremio de Sanidad por un aumento salarial y dispuso igual medida para las empresas de salud que anunciaron que hoy y mañana suspenderían por 48 horas la atención de casos no urgentes. Los prestadores denunciaron la falta de financiamiento y de actualización de los aranceles, algo que les dificulta afrontar los nuevos aumentos salariales.

Como se informó a principios de esta semana, el Sindicato de la Sanidad había anunciado para hoy y mañana un paro de actividades de 4 horas en todos los establecimientos asistenciales privados del país, para exigir la “recomposición salarial” de los trabajadores.

Se informó que hasta el momento no se recibieron propuestas. El sindicato exige una recomposición salarial del 45 por ciento y se reclamó el bono que el Gobierno anunció para los trabajadores de la Sanidad y aún no se cobró.

Pero el paro quedó trunco porque el Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días, a partir de la medianoche, en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad, según informó la cartera laboral.

La medida fue dispuesta ante los paros nacionales de 4 horas por turno decididos por el gremio de Carlos West Ocampo y Héctor Daer para hoy y mañana.

Desde el gremio se comunicó que se acata la conciliación obligatoria, “pero se mantiene el reclamo y las asambleas en los lugares de trabajo. Si en 15 días no hay solución a los pedidos se retoma el plan de protesta”.

En tanto la Federación Argentina de Prestadores de Salud había anunciado para hoy y mañana que se suspendería la atención de casos no urgentes programados por la falta de financiamiento y de la actualización para afrontar los aumentos salariales. Sin embargo, por la tarde se conoció la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y la medida quedó sin efecto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla