

Una protesta por salarios, ayer, frente a la clínica Mater Dei / ATSA
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto terminó último en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores de sanidad iban a hacer un paro y las empresas de salud a suspender la atención de casos no urgentes
Una protesta por salarios, ayer, frente a la clínica Mater Dei / ATSA
El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que lleva adelante el gremio de Sanidad por un aumento salarial y dispuso igual medida para las empresas de salud que anunciaron que hoy y mañana suspenderían por 48 horas la atención de casos no urgentes. Los prestadores denunciaron la falta de financiamiento y de actualización de los aranceles, algo que les dificulta afrontar los nuevos aumentos salariales.
Como se informó a principios de esta semana, el Sindicato de la Sanidad había anunciado para hoy y mañana un paro de actividades de 4 horas en todos los establecimientos asistenciales privados del país, para exigir la “recomposición salarial” de los trabajadores.
Se informó que hasta el momento no se recibieron propuestas. El sindicato exige una recomposición salarial del 45 por ciento y se reclamó el bono que el Gobierno anunció para los trabajadores de la Sanidad y aún no se cobró.
Pero el paro quedó trunco porque el Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días, a partir de la medianoche, en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad, según informó la cartera laboral.
La medida fue dispuesta ante los paros nacionales de 4 horas por turno decididos por el gremio de Carlos West Ocampo y Héctor Daer para hoy y mañana.
Desde el gremio se comunicó que se acata la conciliación obligatoria, “pero se mantiene el reclamo y las asambleas en los lugares de trabajo. Si en 15 días no hay solución a los pedidos se retoma el plan de protesta”.
LE PUEDE INTERESAR
Colas, quejas y alivio tras la incorporación de docentes al grupo de vacunación libre
LE PUEDE INTERESAR
Con un súper pozo de 200.000 pesos, se renueva la ilusión por el Cartonazo
En tanto la Federación Argentina de Prestadores de Salud había anunciado para hoy y mañana que se suspendería la atención de casos no urgentes programados por la falta de financiamiento y de la actualización para afrontar los aumentos salariales. Sin embargo, por la tarde se conoció la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y la medida quedó sin efecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí