Etcheverry pegó el grito fuerte y se coronó campeón en Perugia

El tenista local venció al ucraniano Vitaliy Sachko. Desde hoy, pasará a ocupar el puesto Nº 166 del ranking mundial

Edición Impresa

Adrián D’Amelio

adamelio@eldia.com

Casi 30 grados de temperatura en el mediodía italiano. El sol a pleno, aunque el viento disimulaba el calor, pero creaba problemas con el polvo de ladrillo de la cancha central del Tennis Club de Perugia. Ahí, a más 11 mil kilómetros, se iba a inscribir una de las páginas de oro para el tenis de La Plata.

Uno de los protagonistas de la final del Challenger de Perugia era Tomás Etcheverry (192, del mundo) junto al ucraniano Vitaliy Sachko (303). Había que ver cómo llegaba el platense tras una jornada de sábado intensa con la victoria sobre el italiano Salvatore Caruso (96), el mejor triunfo de su carrera como profesional al bajar a un Top 100 y la final de dobles masculino, que perdió junto al rosarino Renzo Olivo en el súper tie-break.

Entre el partido de semifinales contra Caruso (¿la final anticipada?) y el de dobles, que terminó a la medianoche italiana, Etcheverry estuvo en cancha más de cuatro horas y con poco descanso para al otro día jugar el encuentro decisivo de singles. Y respondió bien ante un rival duro como el ucraniano Sachko (23 años). Etcheverry estaba físicamente entero y no es para menos ya que como parte de su grupo de trabajo lo tiene Martiniano Orazi (ex preparador físico de Juan Martín Del Potro y actual de Diego Schwartzman); mientras que mentalmente también se encontraba intacto, porque delante de suyo tenía la gran oportunidad de conquistar el primer torneo Challenger de su carrera. Había estado cerca, merodeando, pero se le había escapado por poco. Es cierto, Etcheverry arrancó el partido con algunas dudas; aunque las ráfagas de viento, que producían remolinos en la propia cancha, afectaron mucho más el juego del platense. El primer set se lo termina quedándose por 7 a 5.

Sachko sintió el impacto; mientras que estando 4 a 1 abajo en el segundo parcial, el tenista ucraniano tuvo que pedir asistencia médica por un inconveniente en la pierna izquierda. Igual siguió, pero trató de acortar los tantos. Etcheverry se mantuvo firme e inteligente sabiendo que estaba cerca de cerrar el partido y consagrarse campeón. No le tembló la muñeca y lo liquidó con un 6-2 tras una hora y 57 minutos de juego.

Tomy se arrodillo para el festejo. No era para menos se sacó una presión y se convirtió en uno de los tantos argentinos que consiguieron un Challenger. Casualmente en 2019, en Perugia -el año pasado no se jugó por la pandemia de Coronavirus- tuvo como campeón a Federico Delbonis.

Después de saludar a su rival, como corresponde, Etcheverry corrió hacia el sector de la tribuna donde se encontraba su novia y su entrenador, Charly Berlocq. Ahí se estrechó en un prolongado beso con Belén (platense, jugadora de hockey de Estudiantes) que está acompañando a Tomy durante esta parte de la gira europea y que le ha servido de un gran apoyo anímico.

Tras cartón se realizó la premiación y las fotos de rigor. Con este título, Tomás Etcheverry, de 21 años, escalará 26 puestos por lo que se ubicará en la colocación 166 del ranking mundial ATP, la mejor desde que el platense pasó a jugar en el campo profesional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE