Trabajadores denuncian la “paralización” del Astillero
Edición Impresa | 16 de Julio de 2021 | 02:32

Trabajadores y organizaciones reunidas en la Corriente en Defensa del Astillero Río Santiago denunciaron ayer que el predio de Ensenada se encuentra “cerrado” y “paralizado”, al tiempo que advirtieron por un proceso de privatización.
Fue en el marco de una carta abierta dirigida a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, a la que le advirtieron por la “destrucción” que ocasionan las políticas liberales en la fábrica pero, además, señalando que tras dos años de gobernación de Axel Kicillof “en plan de reactivación aún no aparece”.
En la carta abierta, los trabajadores afirmaron que “durante la pandemia, mientras los astilleros privados continuaron su actividad avalados por el decreto presidencial de emergencia sanitaria, el único que cerró sus puertas para nunca más abrir es el Astillero Río Santiago”.
La misiva pública lleva la firma de la Corriente ARS integrada por ATE Verde Blanca “Agrupación 2 de Abril”, el Foro Naval Argentino, el Club Astillero Río Santiago y Puente para la Soberanía, entre otras organizaciones.
“Simulando ser benévola, la destrucción ‘nacional y popular’ tiene varios colaboradores”, continúa el texto.
En ese contexto, la integrante del Consejo de Fábrica ARS Bárbara Solernou ayer que el astillero “se encuentra cerrado, está paralizado y sólo llaman a guardias pequeñas de 80 ó 100 operarios, cuando normalmente trabajan cerca de 3 mil obreros especializados”.
Solernou señaló que los obreros se encuentran realizando reparaciones de camas para el PAMI u ollas para comedores escolares, entre otras cosas, “cuando estamos ante una fábrica de barcos que es una de las más grandes del continente y el principal astillero de la Argentina. “Una fábrica que no produce y no factura se vuelve muy cara de mantener y por ende inviable”, afirma la misiva.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE