
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En una nueva cita de un año electoral cargado, los chilenos definirán hoy en las Primarias presidenciales quiénes serán los candidatos del oficialismo que aglutina a la centro-derecha y derecha, y de la oposición de izquierda de cara a los comicios de noviembre, sin la participación de las fuerzas de la exConcertación y con el temor de una participación muy baja.
Una vez más los chilenos deberán ir a votar en medio de una severa crisis social, desnudada por las protestas de 2019 y agravada por la pandemia de coronavirus, que ha dejado cerca de 1,6 millones de contagiados y más de 34.000 personas fallecidas.
En esta jornada hay solo dos primarias inscriptas ya que este paso previo no es obligatorio para los partidos políticos: la de la coalición oficialista Chile Vamos y la opositora de izquierda Apruebo Dignidad.
Chile Vamos tiene cuatro candidatos en disputa: Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (independiente), Ignacio Briones (Evopoli) y Mario Desbordes (Renovación Nacional).
En el pacto Apruebo Dignidad, en cambio, competirán dos candidatos: Daniel Jadue, alcalde de la comuna capitalina de Recoleta y ficha del Partido Comunista (PC), y Gabriel Boric, diputado militante de Convergencia Social (CS), partido miembro del Frente Amplio.
En la boleta electoral, la coalición conservadora tendrá la letra A y la de izquierda, la B.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas protestas serán inevitables si no se logran consensos
El tercer sector protagónico de la vida política chilena, el que gobernó el país a través de la coalición llamada la Concertación desde la vuelta de la democracia hasta la primera victoria del actual presidente Sebastián Piñera en 2010, no participará.
Los partidos tradicionales de la centroizquierda no llegaron a un acuerdo con la izquierda para presentarse a una única primaria, por lo que se espera que en la elección presidencial del 21 de noviembre vayan con varios candidatos por separado.
Ya circulan varios nombres de posibles presidenciables -como los de la socialista Paula Narváez y el referente del Partido Radical Carlos Maldonado para noviembre, aunque ellos mismos pidieron una “primaria amplia” de todo el arco opositor, lo que finalmente no sucedió.
Esta primaria presidencial es la segunda cita electoral de este año y la tercera en menos de 12 meses, luego del referendo para aprobar la llamada a una Convención Constituyente y la posterior elección de convencionales, junto con gobernadores y autoridades municipales.
Los últimos comicios, también realizados en plena pandemia y en medio de fuerte restricciones para frenar la circulación del virus, demostraron que la participación ciudadana mermó significativamente, pese al clima de efervescencia política que vive en el país desde las multitudinarias protestas de 2019.
A esto se suma que ya en los últimos años, la participación en las primarias presidenciales había sido a la baja. Por ejemplo, en 2017, sólo votaron 1.745.250 chilenos de los 13.552.823 habilitados, un 13,4 por ciento del padrón electoral.
Para este año, el padrón es un poco mayor, de 14.900.089 ciudadanos, pero no está claro cómo afectará la no participación de los partidos tradicionales de la ex Concertación, por lo que es posible que los resultados se conozcan temprano esa misma noche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí