Piden seguir con gravamen a la riqueza
Edición Impresa | 2 de Julio de 2021 | 04:42

Para el director del Banco Nación, Claudio Lozano, el impuesto a la riqueza “es un aporte absolutamente imprescindible” y, en esa línea, expresó que el aporte “debería mantenerse” en tanto continúe la pandemia del coronavirus.
En declaraciones a una radio, el funcionario propuso: “Para nosotros este impuesto (en referencia al impuesto a la riqueza), digamos la verdad, mientras se mantenga el tema de la pandemia y no exista una reforma integral, es algo que debería mantenerse. Es un aporte absolutamente imprescindible”.
Durante la entrevista, aunque sin mencionarlos con nombre propio, Lozano pareció hacer apuntar contra figuras públicas, como los ex futbolistas Gabriel Batistuta, Carlos Tévez, entre otras de distintos sectores, que se presentaron ante la Justicia para que se declare anticonstitucional: “Ha sido tan importante el impuesto a la riqueza… Hubo algunas actitudes realmente miserables de ciertos multimillonarios que lo llevaron a la Justicia. Es bueno dejar en claro que fueron una minoría. No fue la gran mayoría y, por lo tanto, la recaudación ha sido muy importante”.
El Gobierno recaudó con este nuevo impuesto que impuso el oficialismo en el Congreso, más de $230.000 millones. Los distintos gastos ya estaban prefijados en la ley que aprobó la implementación de ese tributo “por única vez”. El 60% fue destinado a las medidas en el marco del nuevo confinamiento, por lo que unos $400.000 millones de ese paquete deberán ser cubiertos con recaudación.
Del total ingresado al Tesoro, unos $29.000 millones fueron destinados al Ministerio de Salud para la compra de vacunas, medicamentos, se aseguró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE