Absuelven a una mujer que hizo de “mula” para salvar a su hijo

Edición Impresa

En febrero de 2019, una salteña de 63 años fue detenida cuando transportaba casi tres kilos de cocaína adosados a su cuerpo en un colectivo con destino a Chile. Cuando el micro llegó hasta el paso fronterizo con el país vecino, el Escuadrón 34 “Bariloche” de la Gendarmería Nacional, que realizaba un control de rutina, advirtió que la mujer tenía cuatro paquetes escondidos por la ropa. El pesaje posterior precisó que se trataba de 2,722 kilogramos de la sustancia mencionada.

Dos años más tarde fue absuelta en un juicio abreviado a pedido del titular de la Fiscalía General ante el Tribunal Oral Federal de Neuquén, Miguel Palazzani, quien consideró que se hallaba “en una situación desesperante”: su hijo debía ser sometido a una operación y la imputada se vio obligada a acudir a quienes la contrataron abusando “de su situación de extrema vulnerabilidad”. Fuentes judiciales indicaron que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén, conformado por el juez Orlando Coscia, convalidó el acuerdo de la defensa con el fiscal, quien había considerado que la mujer, oriunda de la provincia de Salta, “pertenece a un sector socialmente desfavorecido” y “se encontraba en una situación desesperante”, ya que “debía costear a una cirugía de alto riesgo que necesitaba su hijo”.

La mujer había sido imputada por “tentativa de contrabando de exportación agravado por tratarse de estupefacientes”. Y se presume que en la ciudad boliviana de Yacuiba (a donde viajó 20 días antes de ser arrestada) se habría abastecido de la droga.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE