Indicadores
Edición Impresa | 4 de Julio de 2021 | 06:57

BOLSA
El índice S&P Merval subió el viernes 2,04%, con lo que cortó una racha de cinco ruedas consecutivas en rojo. A lo largo de la semana la bolsa porteña acumuló un retroceso de 2,77%.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
El segmento de renta variable “vivió una mala semana”, producto de la reclasificación de MSCI y una corrección de los papeles de la bolsa de San Pablo. El riesgo país marcó un avance de 0,3% hasta los 1.589 puntos básicos.
DÓLAR (⇐)
El dólar oficial finalizó en $ 101,19 en promedio, con una suba de 20 centavos en la semana. El dólar “blue” cerró a $170 por unidad y registró un descenso de $4. El CCL fa $ 166,40 (subió 0,90%). El MEP avanzó 0,3%, a $ 166,35.
GRANOS
Los precios de los granos cerraron con altibajos en el mercado de Chicago, con subas en la soja por la recuperación de la demanda interna estadounidense, mientras que el trigo y el maíz marcaron bajas por una toma de ganancias.
ORO Y PETRÓLEO (⇑)
El oro subió alejándose más de un mínimo de dos meses alcanzado a inicios de semana: 1.787,60 dólares la onza.
Los precios internacionales del petróleo cerraron con resultados mixtos: barril WTI US$ 75,16; Brent US$ 76,17, 0,4%.
TASAS (⇐)
El plazo fijo tradicional con rentabilidad anclada desde hace bastante tiempo en el 37% anual (3,08% mensual). Economía buscará el próximo martes financiamiento en la plaza local, a través de la colocación de cinco títulos en pesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE