Amigas, Mar del Plata y una historia que se va de las manos

Edición Impresa

Las “escapadas” a la Costa Atlántica, los recuerdos del color del tiempo y las complicidades y conflictos que se dan en los grupos de amigos son los temas que se entrecruzan para constituir la trama de “Recuerdos de Mar del Plata”, novela de la escritora Marina Caamaño (Buenos Aires, 1980) que va de lo desopilante a lo siniestro y se puede leer como una versión literaria, femenina y muy argentina de la película “¿Qué pasó ayer?” La autora de la colección de cuentos “Gelatina tropical” encara en esta novela una aventura entre amigas, pero enfocada desde la lente deformante del grotesco que verá ante sus ojos agigantados los defectos de estas jóvenes, quienes, casi sin conocerse, viajan juntas un fin de semana para asistir al Festival de Cine de Mar del Plata. “No podíamos hablar ni decir nada, solo podíamos emitir ruidos de risa, que nos daban más risa, hasta tener risa de puerco”, describe el texto el vínculo entre aquellas mujeres. Sin detenerse en ambiciones que la dispersen de su objetivo, Caamaño delinea sus personajes con sencillez y coqueteando con el estereotipo para hallar allí el efecto de humor buscado: la amiga neurótica y controladora; la tibia y convencional que se desata lejos de casa; la confidente que pierde la paciencia. Con relojería de guión, en la historia hay drogas, alcohol, malos entendidos, rituales, una ciudad turística que presta sus lugares comunes y suvenires como escenario, y cuatro amigas que van a divertirse en un fin de semana alejado de la rutina hasta que todo se les va de las manos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE