Reunión entre padres y senadores de la Provincia por las vacunas pediátricas

Los padres de niños y adolescentes reunidos en la Red Vacuname enviaron un comunicado a la farmacéutica Pfizer y a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para que "colaboren" con el ingreso de vacunas de ese laboratorio al país. Como se sabe, la Red reclama la vacunación de menores de edad que integran grupos de riesgos y en su mayoría está constituida por progenitores de niños con discapacidades.

En la misiva, en la que se hizo alusión a la solicitud que efectuaron en los últimos días familias de todo el país a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la Red solicitó tanto al laboratorio como a la representación diplomática estadounidense su colaboración a fin de poder contar en forma urgente con las dosis necesarias de la vacuna Pfizer para poder inocular a los menores en riesgos del país.

Conjuntamente, los grupos de VacunaMe de todo el país, presentaron notas a cada Gobernador de Provincia y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, solicitándoles su participación en el tema a fin de encontrar una solución Urgente.

En tanto, en la jornada de hoy se realizará una reunión por Zoom con la Comisión de Salud del Senado de la Provincia de Buenos Aires, en la cual participará la infectóloga platense Silvia González Ayala.

En la jornada de hoy el Gobierno nacional anticipó que el lunes el país firmará un contrato con el laboratorio estadounidense de Moderna, el cual desarrolla vacunas pediátricas contra el coronavirus.

"Tenemos la importante noticia de que el día lunes a partir de haber podido modificar y logrado un acuerdo normativo, vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país", anticipó hoy el Gobierno.

"El laboratorio Moderna es un laboratorio norteamericano que también está desarrollando vacunas pediátricas. Eso para nosotros es una gran noticia", se indicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE