La contaminación por metales se refleja en nuestros huesos
Edición Impresa | 18 de Agosto de 2021 | 02:16

Si está en el aire -y en tu teléfono móvil-, acabará en tus huesos. Esta es la principal conclusión de una investigación que ha demostrado que la producción industrial de metales tiene consecuencias directas sobre nuestra salud y nuestro cuerpo.
El estudio, publicado en la revista Environmental Science and Technology y realizado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU), la Universidad de Viena y la Universidad de Sapienza en Roma, demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
Para hacer la investigación, el equipo -dirigido por Yigal Erel, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la HU-, examinó detenidamente los restos humanos de un cementerio del centro de Italia que estuvo en uso ininterrumpido durante 12.000 años y descubrieron que, a medida que la producción mundial de plomo crecía, también lo hacían las tasas de absorción de plomo encontradas en las personas que vivieron en esos periodos de tiempo
Los autores creen que las conclusiones del estudio deben tenerse en cuenta en el futuro, dado el aumento previsto de la producción de plomo y otros metales para satisfacer la demanda tecnológica y energética (dispositivos electrónicos, baterías, paneles solares o turbinas eólicas).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE