Avance para el estudio y tratamiento de trastornos congénitos de la retina
Edición Impresa | 18 de Agosto de 2021 | 02:17

Los organoides son diminutas estructuras en 3D derivadas de células madre que imitan la función de los órganos. Ahora, un equipo de investigadores ha constatado cómo estos miniórganos, en este caso cerebrales, son capaces de desarrollar copas ópticas -que dan lugar a la retina- sensibles a la luz.
La investigación se publica en la revista Cell Stem Cell y los autores señalan que estos organoides pueden ayudar a estudiar las interacciones entre el cerebro y el ojo durante el desarrollo embrionario.
Asimismo, contribuir a conocer trastornos congénitos de la retina y generar tipos de células específicas de esta membrana para hacer pruebas de medicamentos y terapias de trasplante.
Según este estudio, las células madre pluripotentes inducidas (iPSC) humanas -capaces de dividirse de forma indefinida y convertirse luego en cualquier tipo de célula- pueden utilizarse para generar organoides cerebrales que contengan una estructura ocular denominada copa óptica, explica la revista en un comunicado.
Los organoides desarrollaron espontáneamente estas copas ópticas bilateralmente simétricas desde la parte frontal de una región parecida al cerebro, “lo que demuestra la capacidad intrínseca de autodiseño de las iPSC en un proceso biológico altamente complejo”.
Jay Gopalakrishnan, del Hospital Universitario de Düsseldorf, dice que este trabajo pone de relieve “la capacidad de los organoides cerebrales para generar estructuras sensoriales primitivas sensibles a la luz y que albergan tipos de células similares a las que se encuentran en el cuerpo”.
Muchos aspectos del desarrollo y las enfermedades del cerebro pueden estudiarse usando organoides cerebrales en 3D derivados de células madre pluripotentes, que pueden dar lugar a todos los tipos de células del organismo. Las copas ópticas no se habían integrado funcionalmente en organoides cerebrales hasta hoy. Para lograr esta hazaña, los expertos modificaron un protocolo que habían desarrollado previamente para convertir las iPSC en tejido neuronal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE