Ataque a patadas al caniche toy: tratamiento de "control de ira" para el árbitro imputado

Las pericias psiquiátricas y psicológicas realizadas al árbitro de fútbol y estudiante de educación física de 21 años imputado por el feroz ataque, en los primeros días de junio último, a una caniche toy de su entonces pareja, en un edificio de La Loma, recomendaron que el imputado reciba asistencia psicológica y reciba tratamiento, con asistencia a talleres de reflexión sobre "control de ira" (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-6-1-12-17-0-video-un-hombre-pateo-con-sana-a-una-perrita-y-quedo-filmado-policiales).

Así lo revelaron hoy voceros judiciales, quienes precisaron que los informes ordenados en la causa concluyeron que si bien el procesado Arián González no presenta un trastorno de personalidad psiquiátrico, desde lo psicológico, los profesionales que lo entrevistaron recomendaron, en el informe remitido a la fiscalía que investiga el caso, un tratamiento y que asista a "un espacio de reflexión sobre la violencia y el control de impulsos".

También señalaron que ahora, el fiscal penal de La Plata que investiga el hecho, Marcelo Romero, en los próximos días daría por cerrada la etapa de investigación y elevaría la causa a juicio oral y público.

En esta causa, el acusado fue indagado (se negó a declarar) bajo sospecha de haber cometido el delito de “malos tratos y actos de crueldad” sobre la perrita, de nombre Mía, de 6 años, que se recupera de las heridas producidas en el brutal ataque tomado por las cámaras de seguridad del edificio.

El árbitro de fútbol quedó procesado por el delito antes señalado, previsto en los artículos 1 y 3, inciso 7, de la Ley de Protección animal 14.376 que se castiga con penas de 15 días a 1 año de prisión, precisaron las fuentes. También destacaron que por la magnitud de la pena en expectativa (para la que se prevé prisión en suspenso), sólo se podría producir la detención en caso de que el imputado fuera sorprendido en flagrancia o si tuviera un antecedente penal. 

Una de las pruebas tenidas en cuenta por el fiscal dictar el procesamiento es el video de las cámaras de seguridad, que registraron las imágenes del despiadado maltrato animal, y la declaración de varios testigos, vecinos del edificio y de la ex pareja del acusado.

caniche
ataque
árbitro
imputado
control de ira

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE