¡Orgullo! Seleccionan a cuatro platenses para competir en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemática
| 26 de Agosto de 2021 | 16:19

Este año se desarrollarán la primera Olimpiada Panamericana Feminil de Matemática (PAGMO) y nuestro país contará con ocho representantes. La gran sorpresa para nuestra ciudad de cara a este certamen destinado a jóvenes mujeres sub-17, es que el equipo argentino contará con cuatro platenses. El gran propósito de la PAGMO es incentivar la participación de las mujeres en competencias internacionales en relación a la disciplina.
La organización de Olimpiada Matemática Argentina (OMA) explicó que la selección del equipo argentino se realizó a partir de los rendimientos que las jóvenes tuvieron en la Olimpiada Nacional 2020 y las competencias internacionales en los años 2020 y 2021.
Así, María de los Milagros Elizalde, del Colegio Nacional "Rafael Hernández" (UNLP), y Martina Pesce, del Colegio "Corazón de Jesús", serán las platenses que conformarán el grupo de cuatro titulares junto a otras dos jóvenes de CABA y Mendoza. En tanto que Catalina Brochero, también del Colegio Nacional, y Rocío Neffa Lopardo, del Colegio Estudiantes de La Plata, integrarán el plantel de cuatro suplentes junto con jóvenes de CABA y Rosario
El dato común es que las jóvenes comparten entrenamiento en el Taller de Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata. Según explicó el fundador del taller, Yerimén Arias, el hecho de cuatro de las ocho jóvenes representantes de Argentina sean de La Plata "es un verdadero orgullo para la Ciudad, para nuestras escuelas, para nuestra UNLP".
Yerimen, docente y entrenador olímpico en matemática, explicó que "es una competencia que se realiza por primera vez" y que "es muy importante porque busca incentivar la participación femenina en las olimpiadas de matemáticas". En ese sentido, la competencia es la versión panamericana de la EGMO, que se realiza en Europa también para alentar la participación femenina aunque los países que son de otras latitudes y desean competir deben abonar un arancel.
Yerimen destacó que "en las estadísticas participan menos mujeres que varones. Sin embargo las mujeres obtienen resultados fantásticos. En nuestro taller hay mas chicas que chicos. Obtienen muy buenos resultados".
Acerca del recorrido de las platenses para llevar a una participación internacional en representación del país, dijo que "las chicas se vienen entrenando desde tres o cuatro años". "Es todo un proceso de preparación a muy largo plazo", destacó.
"Este año la olimpiada la organiza Brasil. Por la pandemia no van a poder viajar; será virtual. Las chicas rendirán desde Buenos Aires junto con el jurado nacional e internacional", dijo.
Respecto de la previa, contó que "dos semanas antes de las pruebas ellas tendrán un entrenamiento intensivo de manera virtual de 8 horas por día. En esas dos semanas ellas no irán al colegio, sino que será su tiempo de entrenamiento intensivo hasta que rindan. La premiación será por internet".
Yerimen sostuvo que "este es un momento importante para alentar a que más mujeres participen en matemática y felicitar a las representantes platenses que se vienen partiendo el alma sin parar".
Yerimen Arias tiene 27 años, es estudiante de la Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en donde fundó el Taller de Entrenamiento en Matemática. Apasionado por la materia, ha participado en concursos y olimpiadas desde los 10 años y en su trayectoria académica se erigió como entrenador en matemática tanto en la Universidad como en forma particular y se mantiene ligado a concursos nacionales, provinciales e internacionales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE