Pintadas futboleras, un problema de larga data

Los hinchas de Estudiantes y Gimnasia se apropiaron de árboles, cordones, postes de luz, paredes y demás. ¿Quién les pone un freno?

Edición Impresa

Desde hace casi una década que los hinchas de fútbol se apoderaron de centenares de espacios públicos de la Ciudad. Este medio publicó decenas de notas donde reflejó un hecho que dejó de ser folklórico para convertirse en vandalismo. El año pasado, incluso, el propio intendente platense Julio Garro citó a los presidentes de Estudiantes, Juan Sebastián Verón (en ese momento era el primer mandatario) y de Gimnasia, Gabriel Pellegrino.

Primero empezaron en los barrios. De acuerdo a quien tenga más hinchas o más ganas de hacerlo, empezaron a pintar postes de luz, paredes y árboles con los colores de dichos clubes

Y de inmediato comenzaron los ataques y “atentados”: por la noche se prendían fuego las paredes que llevaran la inscripción no deseada. Hubo una tregua, pero nunca se dejó de dañar los espacios públicos de los platenses y no de los hinchas de cada club.

El problema es que otra vez recrudecieron los conflictos, porque de un lado acusaron al otro (sin pruebas) de manchar unos murales identificados con Diego Armando Maradona. Y, en ese sentido, se creyeron con derecho a tomar represalias.

¿QUÉ PASÓ EL MIÉRCOLES?

El incidente del miércoles dejó dos heridos, que fueron trasladados hasta el hospital San Martín, donde fueron atendidos en la Guardia. Ninguno de los dos revistió gravedad razón por la cual la misma noche pudieron regresar a sus casas.

Antes, tal como publicó ayer este diario, un grupo identificado con Gimnasia estuvo pintando postes de árboles cercanos al estadio albirrojo. Fue allí cuando empezaron a tapar algunos que ya tenían color rojo. Pero fueron más allá: quisieron ingresar al M55, el patio de comidas de UNO. Y fue allí cuando personal de seguridad los detuvo.

Un grupo, de Estudiantes, estaba por la zona pintando un mural. Al enterarse corrieron por calle 1 hasta el encuentro con sus rivales. Entonces hubo una batalla campal que terminó con corridas y golpes a dos rezagados que no pudieron escapar.

Ayer hinchas del Pincha taparon las pintadas azules con color rojo y, con un pintura supuestamente “robada” a sus rivales dejaron algunas leyendas en las paredes del Jardín Zoológico.

La riña, además de dejar un herido, tuvo como saldo 16 aprehendidos por “Daños y Lesiones en riña”, quienes en la Comisaría 9na de La Plata dejaron sus datos y recuperaron la libertad. Catorce de ellos masculinos y dos femeninos, y entre 20 y 35 años.

ESTADIO BLINDADO

Tal como había informado este medio en diciembre de 2019, el nuevo estadio de Estudiantes tiene un sofisticado sistema de seguridad con cámaras y domos que cubren todo el perímetro y, en caso de un ataque vandálido existe una rápida comunicación con las fuerzas de Seguridad.

Esto se conoció luego de que hinchas de Gimnasia arrojaran un día antes del primer partido oficial bombas de humo manejadas con control remoto. Las tiraron detrás de una pared de 57 entre 1 y 115, justo donde está la caldera. Pudo ser una tragedia. La Justicia intervino pero no hizo más que identificar a los agresores.

Anoche, en oportunidad de la presentación del primer equipo contra San Lorenzo, se reforzó la custodia, con personal privado. Y más móviles policiales que monitorearon la zona para que nadie se acerque para provocar más destrozos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE