
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Un policía murió ayer en un ataque a pocos metros del Pentágono, que cerró sus puertas temporalmente en la mañana, según el Departamento de Defensa.
Los empleados fueron llamados por un altavoz a permanecer dentro del edificio después de que se escucharan varios disparos en la estación de metro y colectivos situada a pocos metros del complejo ubicado en el suburbio de Arlington, Virginia.
El estado de alerta en la sede del Departamento de Defensa estadounidense se levantó alrededor de una hora y media después de incidente.
La fuerza de seguridad del Pentágono informó que la zona había sido controlada, pero no dio detalles de lo ocurrido.
“El incidente terminó, el área es segura y, lo que es más importante, nuestra comunidad ya no está amenazada”, dijo a periodistas el jefe de la fuerza de protección del Pentágono, Woodrow Kusse.
Dijo que había “varios heridos”, pero se negó a confirmar reportes de que uno de sus agentes de policía había muerto por heridas de arma blanca, mientras que el agresor fue abatido a tiros.
“Este oficial caído murió en el cumplimiento del deber, ayudando a proteger a las decenas de miles de personas que trabajan en -y que visitan- el Pentágono a diario”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado.
“Estoy terriblemente triste por la muerte de un policía del Pentágono, que fue asesinado esta mañana en un acto de violencia sin sentido fuera del edificio”, tuiteó.
Austin dijo que la investigación sobre el incidente continúa y agregó que debe “proceder sin obstáculos y sin especulaciones.”
NOW - Pentagon on lockdown over reported shooting outside.pic.twitter.com/uPc4gpF7KW
— Disclose.tv 🚨 (@disclosetv) August 3, 2021
Los servicios de metro fueron suspendidos temporalmente y los autobuses que se dirigían a la estación fueron desviados a otras paradas.
Decenas de policías se concentraron ante el Hospital de la Universidad George Washington, en Washington, donde fue trasladado el agente.
El secretario Austin, “no se encontraba en el edificio en el momento del incidente”, dijo su portavoz John Kirby. “El secretario fue informado del incidente en el Pentágono y de todos los nuevos desarrollos”, agregó.
Austin y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, estaban en la Casa Blanca para su reunión semanal con el presidente Joe Biden.
Si bien el hecho de ayer comenzó con un ataque de arma blanca a un agente policial lo que derivó en el tiroteo, los incidentes con armas de fuego agobian a EE UU.
De hecho, Nueva York se convirtió a principios de julio en el primer estado del país en declarar una emergencia generada por la violencia con armas de fuego, y aprobó dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas.
La declaración de emergencia considera a la violencia con armas de fuego en el estado de Nueva York como una crisis de salud pública y permite canalizar recursos del estado a las comunidades más afectadas para hacer frente al problema de manera inmediata.
La nueva estrategia contempla la creación de una oficina de prevención de violencia con armas de fuego y requiere a las comisarías compartir información sobre incidentes para ubicar las zonas más problemáticas de manera semanal y desplegar recursos donde más se necesite. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí