
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El surgimiento de la variante Delta del coronavirus presentó nuevas preguntas sobre como los vacunados pueden mantenerse seguros. Si estoy vacunado, ¿por que debo preocuparme por Delta?
"Ninguna vacuna ofrece una protección del 100%. Piense en los anticuerpos de la vacuna como un dique diseñado para proteger una ciudad de una marejada ciclónica", dice Erin Bromage , inmunólogo comparativo y profesor de biología en la Universidad de Massachusetts, Dartmouth. "La mayoría de las veces, el muro soporta el golpe de las olas, pero un huracán puede ser lo suficientemente fuerte como para dejar pasar un poco de agua preparado para formas anteriores del virus, Delta es como un huracán viral; es mucho mas contagioso y presenta un desafío mayor, incluso para un sistema inmunológico vacunado".
"Las vacunas te brindan esa protección adicional'', dijo el Dr. Bromage. "Pero cuando tienes un gran desafío, como acercarte a una persona no vacunada que tiene una carga viral alta, ese muro no siempre va a aguantar".
¿Cuál es el riesgo real de una infección tras la vacunación? Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dejaron de rastrear todos los casos de avance en mayo, aproximadamente la mitad de todos los estados reportan al menos algunos data sobre eventos de avance. La Kaiser Family Foundation recientemente analizo gran parte de los data reportados por el estado y encontró que los casos revolucionarios, las hospitalizaciones y muertes son eventos extremadamente raros entre aquellos que están completamente vacunados contra Covid-19. La tasa de casos notificados entre las personas totalmente vacunadas es "muy inferior al 1% en todos los estados informantes, y oscila entre el 0,01% en Connecticut y el 0,29% en Alaska", según el análisis de Kaiser.
QUE VARIANTES CIRCULAN HOY EN ARGENTINA
Cuáles son las variantes que circulan hoy en el país y qué pasará con la Delta
LE PUEDE INTERESAR
Rusia promete normalizar la entrega de segunda dosis de Sputnik
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo estudio revela la efectividad de las vacunas contra el COVID
Entre un 50 y 60% del coronavirus que circula hoy en el país corresponde a la variante Gamma, que se originó en Manaos (Brasil), 30 a 35% a Lambda (Andina) y sólo un 5 a 10% a la Alpha (Reino Unido), afirmó un especialista, que advirtió que "todavía no hay evidencia robusta de que haya circulación comunitaria de Delta" y que no es posible predecir cómo se comportará esa cepa cuando esto suceda.
"Hoy en la Argentina domina la variante de preocupación Gamma, identificada por primera vez en Manaos que representa alrededor del 50-60% de las muestras que analizamos al azar, por lo que su frecuencia en la comunidad está alrededor de ese número", dijo a Télam Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
Debat sostuvo que "le sigue Lambda, que es una variante de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificada por primera vez en Perú y que se conoce como la Andina, que representa entre el 30 y 35% de las muestras, y luego hay entre un 5 y un 10% de otra variante de preocupación que es la Alpha, identificada por primera vez en el Reino Unido)".
El especialista añadió que "prácticamente no hay virus de la primera ola circulando" en la actualidad.
En relación a la variante de preocupación "Delta (detectada por primera vez en India) salvo los dos casos de Ciudad de Buenos Aires, los 87 restantes detectados en el país corresponden a casos importados o personas con nexo epidemiológico con viajeros; es decir que hasta el momento no hay evidencia robusta de circulación comunitaria de Delta en nuestro país".
En ese contexto, el especialista indicó que "lo que vemos es que nuestra región tiene un gran impacto en el paisaje de variantes en Argentina, es decir que nos parecemos más a lo que sucede en América Latina que a lo que pasa en Europa".
Por ejemplo, "en este momento Chile tiene un paisaje de variantes muy similar al que presenta la Argentina; la Andina que está muy presente aquí casi no está en Europa; la dominancia de Gamma es consistente con lo que vemos en Chile, Paraguay y Uruguay".
"Una lectura posible de esto es que el aislamiento que se ha dado entre países hace que nos parezcamos más a los países vecinos que a otros más lejanos", aseveró.
Debat afirmó que "hay que recordar que el ingreso, establecimiento y aumento de prevalencia de una variante es un proceso estocástico (que no se puede predecir), azaroso y probabilístico" y añadió que "todas las medidas vinculadas a impedir el ingreso de una variante como la reducción de los vuelos o los aislamientos obligatorios de viajeros son clave".
En ese sentido, apeló a la figura de un incendio para explicar esta importancia: "Si bien una chispa puede provocar fuego, muchas chispas aumentan la posibilidad y la magnitud de un incendio".
"La extinción de linajes es un proceso natural si se controla. Esto quiere decir que si regresa un viajero con la variante y respeta la medida de aislamiento, en un virus sin vectores como éste que sólo se transmite de humano a humano, esa Delta que ingresó desaparece cuando esa persona se recupera", explicó.
Ahora bien, en el caso de que la variante Delta ingresara y comenzara a circular comunitariamente la posibilidad de que se convierta en dominante y el tiempo hasta que esto suceda "es extremadamente discutible".
"A nivel global lo que se vio es que en cuatro o cinco semanas la Delta se convierte en dominante cuando comienza a circular, esto sucedió en Europa y en Estados Unidos; lo mismo había ocurrido con Alpha", detalló Debat.
Al respecto, señaló que cuando fue detectada Alpha en Argentina se asumió que "a partir de que la encontramos en el 4 ó 5 por ciento de los casos, lo más probable era que en un mes o mes y medio iba a ser dominante, pero eso nunca sucedió; nunca superó el 15 por ciento".
En base a este antecedente, Debat afirmó que "decir que una vez que ingrese Delta en cuatro o cinco semanas será dominante en la Argentina como sucedió en Europa o Estados Unidos es arriesgado porque hay varios factores que van a intervenir como la predominancia de variantes que no estaban en el resto del mundo, el proceso avanzado de inmunización y la estacionalidad".
"Por ejemplo no se vio competir en la vida real a Lambda con Delta", describió.
Delta es una variante definida como de preocupación (VOC) por la OMS; actualmente las otras VOC son Alpha, Beta (identificada por primera vez en Sudáfrica) y Gamma.
Las VOC son aquellas variantes que están asociadas a uno o más de los siguientes cambios en un grado significativo: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de la Covid-19; incremento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; y/o disminución de la eficacia de las medidas sociales de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.
Además, la OMS definió que existen variantes de interés (VOI) que son Eta, Iota (de California), Kappa (otra de India) y Lambda.
Las VOI son aquellas que presentan cambios en el genoma que, según se ha demostrado o se prevé, afectan a características del virus como su transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por medicamentos.
También aquellas en las que "se ha comprobado que dan lugar a una transmisión significativa en medio extrahospitalario o causan varios conglomerados de Covid-19 en distintos países, con una prevalencia relativa creciente y ocasionando números cada vez mayores de casos con el tiempo, o bien que presentan, aparentemente, otras características que indiquen que pueden entrañar un nuevo riesgo para la salud pública mundial".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí