Alberto F. se toma su tiempo y los nuevos ministros no juran hasta la semana próxima
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2021 | 01:18

Por EMILIANO RUSSO
Tras cumplir con el período de aislamiento preventivo por su viaje a Perú, Alberto Fernández, de no mediar ninguna sorpresa con el test de PCR al que se someterá bien temprano, regresará hoy a Casa Rosada para seguir las conversaciones con su equipo de colaboradores y definir al reemplazante de Agustín Rossi al frente del Ministerio de Defensa. Pese al gran hermetismo que ayer rodeó al palacio de gobierno, sí se pudo saber que al menos hasta el lunes no jurarán los reemplazantes de los funcionarios que tuvieron que alejarse del Ejecutivo en los últimos días por ser candidatos en las próximas elecciones legislativas.
Aún sin ser oficializado, se sabe que el intendente Juan Zabaleta (Hurlingham) será el reemplazante de Daniel Arroyo en el ministerio de Desarrollo Social. Pese a la resistencia de los dirigentes sociales que forman parte de la cartera, el Presidente decidió elegir para ocupar esa silla a uno de los intendentes del Conurbano en los que más confía, que tendrá la misión de administrar una cartera “loteada” pero que resulta fundamental para contener la emergencia social.
Ayer hubo un gesto del Ejecutivo para atemperar los reclamos de los movimientos sociales: el ministerio de Trabajo inscribió la personería social de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyos referentes son dirigentes aliados al Ejecutivo, como Juan Grabois, Esteban “Gringo” Castro o Emilio Pérsico (secretario de Economía social de Desarrollo Social).
En medio de estas negociaciones, ayer en el equipo de gobierno no quisieron soltar prenda sobre la decisión de Fernández para reemplazar a Rossi, el candidato rebelde en Santa Fe.
DANZA DE NOMBRES
Justamente uno de los candidatos es el actual secretario de Seguridad de esa provincia, Germán Montenegro, que se sumó a la primera funcionaria que sonó para arribar al Edificio Libertador: la actual titular de la cartera nacional, Sabina Frederic.
En las últimas horas se añadió al elenco de postulantes el extitular de la Cámara Diputados, Julián Domínguez, que hace semanas compartió un acto con el jefe de Estado en Chacabuco y en 2017 había coincidido con Fernández de la alianza “Cumplir”, que llevaba a Florencio Randazzo como candidato a senador en competencia con el kirchnerismo.
Lo cierto es que en las últimas horas en el Gobierno deslizaron que los nombres citados “son solo especulaciones pero aún no hay definiciones de Alberto”. El exintendente de Chacabuco, por su parte, aseguró que no tuvo ningún ofrecimiento para sumarse al gabinete nacional.
En este marco de gran hermetismo sobre la designación del nuevo titular de Defensa, un importante funcionario consultado por este diario sostuvo que el Presidente tomará la jura a los nuevos funcionarios “la semana próxima”.
También, se estima, que en los próximos días asumirá la nueva titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales que quedó acéfalo por la renuncia de Victoria Tolosa Paz, quien encabeza la boleta bonaerense de “Todos”. Hasta ahora se pudo saber que será una “mujer” identificada con la coalición oficialista quien suceda a la también concejal platense.
Otro de los cargos a cubrir es el de secretario de Obras Públicas luego del alejamiento de Martín Gill, quien lidera la lista de candidatos a diputados por la provincia de Córdoba. En este caso, se especula que un intendente bonaerense podría desembarcar en la cartera que conduce Gabriel Katopodis, que ha sido elegida como uno de los motores de la esperada reactivación económica, con una gran inyección de recursos públicos para la concesión de numerosos proyectos a lo largo del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE