Movilizados en el Instituto N°9 ante el cierre de la carrera de Fonoaudiología
Edición Impresa | 11 de Septiembre de 2021 | 01:50

Integrantes de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9 (ISFD 9) de La Plata se encuentran movilizados ante la discontinuidad de la carrera de Fonoaudiología, que, según plantearon, pasará a ser de “ciclo cerrado”. ¿Qué significa? Que no se vuelve a abrir al siguiente año.
Actualmente la tecnicatura se dicta en la sede de la calle 6 entre 45 y 46, pero en 2022 no se volverá a abrir para nuevos estudiantes. Según explicaron profesores, se enteraron de la medida en diciembre pasado, cuando comenzaron a llegar a institutos de formación docentes y técnicos las ofertas de carreras para el actual ciclo lectivo. En las circulares se notificaba que algunas carreras se habilitaban a ciclo cerrado. “Se basan en una ley nacional, que es la 27.568 que regula el ejercicio profesional de la fonoaudiología”, explicó una docente. Esa norma indica en el artículo 3º que el ejercicio profesional queda reservado a quienes posean los títulos de grado de licenciado en fonoaudiología otorgado por universidades públicas o privadas.
Pero la norma también establece el dictado de cursos complementarios o de complementación curricular para aquellos graduados con título terciario no universitario de fonoaudiología. Por caso, los graduados del ISFD 9 pueden hacer el ciclo de complementación curricular en la facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, casa de estudios que, según se explicó, tendrá su propia licenciatura. Pero hay docentes del ISFD que afirman que no fueron convocados a los concursos y que tampoco existe ningún plan de asignación de horas para quienes perderían sus horas.
“Además se cae el convenio con Trabajo Social en 2025, por lo que los alumnos del ISFD 9 tienen hasta ese año para recibirse, sino no podrán hacer la complementación curricular”, advirtieron. Esta situación, agregaron, se traduce en una fuerte deserción, “ya que los estudiantes no pueden perder ni una sola materia porque al ser ciclo cerrado se quedan afuera”, lamentó una docente.
El reclamo a las autoridades educativas bonaerenses es impulsado por docentes y alumnos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE