Enfrentamiento entre la Cámara Electoral y una jueza porteña

Edición Impresa

A pocas horas de los comicios, se registra un inédito enfrentamiento entre la jueza electoral porteña y la Cámara Nacional Electoral, el tribunal a cargo de la organización de las elecciones.

La disputa incluso llegó hasta la Corte Suprema y tiene que ver con las atribuciones en la organización de los comicios del domingo.

Servini envió hace algunos días una nota a la Corte Suprema para denunciar que la Cámara Electoral se tomaba atribuciones en la organización cuando eso corresponde a cada jurisdicción donde las particularidades son distintas.

La jueza habló de una “intromisión constante” de la Cámara en los juzgados electorales que conlleva a “graves circunstancias” en la organización de las elecciones.

Fue así que el máximo tribunal remitió la nota a la Cámara.

Ayer, según trascendió, llegó la contestación de la Cámara Nacional Electoral. “Planteos como el que suscita esta intervención producen confusión y estrépito en el electorado, en un contexto delicado como el que atraviesa la ciudadanía y lejos de promover la confianza en las instituciones, abundan en el descrédito y la desazón de quienes deben cumplir sus obligaciones cívicas”, respondieron los jueces de la Cámara, Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas.

Servini tiene un histórico enfrentamiento con la Cámara Electoral. La Cámara elaboró con los ministerios de Salud e Interior de la Nación un protocolo con pautas sobre cómo organizar estas elecciones por la pandemia, pero Servini consideró que se trata de una intromisión en la facultad de cada magistrado electoral para resolver sobre ese tema.

“La intromisión constante de la Cámara Electoral solo consigue entorpecer el desarrollo de nuestra labor, perjudicando a todos los que poniendo el cuerpo desde la trinchera y lejos de la comodidad de los despachos donde se teoriza sobre la cuestión, trabajan denodadamente y muchas veces sin descanso, para poder concluir un proceso electoral exitoso que permita a la ciudadanía expresarse en las urnas”, señaló la jueza en la nota que mandó a la Corte Suprema.

Por caso, Servini dispuso medidas para esta elección distintas a las de la Cámara. El tribunal había dispuesto que dos horas de los comicios sean franja horaria de prioridad para personas de riesgo ante el coronavirus; Servini dispuso que prioridad la tengan durante todo el día.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE