El tiempo de permanencia en los hogares, casi como antes del inicio de la crisis del Covid-19

Edición Impresa

Como contraparte al aumento de la movilidad general, la permanencia de las personas en las zonas residenciales quedó solo 5 por ciento por encima de la prepandemia, muy lejos del 30 por ciento que había alcanzado a fines de marzo del 2020. Esto porque mucha gente volvió paulatinamente a trasladarse -por motivos laborales- hacia las zonas comerciales y administrativas desde las residenciales. Así ha venido ocurriendo en nuestra ciudad, donde la permanencia de la gente en sus hogares viene cayendo de forma sostenida desde mayo, al tiempo que aumenta la cantidad de personas en los lugares de trabajo.

Google agrupa la movilidad de la población en 6 categorías zonas de movilidad y que identifica como Residenciales, sobre tiempo de permanencia en domicilios; Lugares de Trabajo como complejos de oficinas, parques industriales, centros logísticos; Comercio Rubros Esenciales tales como supermercados, farmacias, carnicerías, verdulerías; Parques y Plazas; Nodos de Transporte y Comercios en general y Recreación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE