
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Patagonia un grupo de artistas transformó en esculturas talladas los restos de un gran incendio forestal. Una expo única en el mundo
El escultor Julio Cleri, mientras trabaja en una obra que es parte del Bosque Tallado / Archivo Personal Marcelo López, EFE
JULIETA BARRERA
EFE
“Colgado de la nubes”, a 1.400 metros de altura, emerge en la Patagonia argentina un bosque de 60 esculturas talladas sobre los restos de un gran incendio forestal, que un grupo de artistas transformó en un museo a cielo abierto único en el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Las artesanías, símbolo de la identidad wixárika en México
LE PUEDE INTERESAR
El texto, lo primero
El escultor, artesano y orfebre Marcelo López fue el impulsor de esa obra ubicada en el cerro Piltriquitrón (“colgado de las nubes” en lengua araucana), a la vera de la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
Años atrás, dando un paseo por “el Piltri”, el escultor vio los restos de un incendio ocurrido en 1980: “Había una cantidad impresionante de árboles caídos, quemados, eran gigantescas lengas (árbol fueguino), me surgieron ganas de hacer algo con esa madera que estaba muerta, quemada, tirada ahí”, relata el artista.
Participante habitual de encuentros con escultores, López pensó en organizar un evento en el bosque quemado del cerro: “llevar a los artistas a que hagan las obras en todos esos troncos, que las obras queden ahí y que la gente que vaya caminando se sorprenda”.
Con una idea clara: propiciar el intercambio de experiencias creadoras, enriquecer el patrimonio artístico y cultural de la región y dotar de nueva vida a los árboles quemados por la negligencia humana, el artista comenzó a pensar cómo financiar el proyecto.
En 1998, junto a su compañera Gabriela y colegas de la zona, logró reunir los fondos suficientes para realizar el primer encuentro nacional de escultores en el cerro Piltriquitrón.
En esa primera reunión de 8 días, se concretaron las primeras 13 esculturas, y a pesar del “esfuerzo faraónico” que implicó reunir los fondos, trasladar con caballos a artistas, equipos de trabajo, alimentos y carpas a través de un camino de montaña, ripio y tierra inclinado, “ahí empiezan las ganas de seguir, hacer el segundo, el tercero...”.
Dispersos por el bosque, ocultos entre la maleza, duendes, arlequines, pumas, jabalíes, serpientes emplumadas, figuras humanas y “obras de todas las clases”, fueron poblándolo lentamente, otorgándole la vitalidad que había perdido en el incendio.
En esos cinco encuentros, dispersos en poco más de 10 años, grupos de entre 8 y 12 escultores “de todas las provincias y del extranjero” realizaron 60 obras, que como parte del “Bosque Tallado” fueron declaradas patrimonio cultural y turístico de la provincia de Río Negro y de interés nacional, provincial y municipal.
Durante 18 años, López y su grupo, conformados en una asociación civil, se encargaron del mantenimiento y protección de este Museo a Cielo Abierto, que presentan como el bosque tallado más elevado del planeta. Un espacio que no solo alberga obras, sino un mensaje para el cuidado de los espacios naturales, que cualquier persona puede visitar.
“Es un patrimonio cultural que quedó para la posteridad y para el pueblo de El Bolsón (...) Fue mucho trabajo, pero fue con placer, con alegría, fue hermoso”, señala.
Abocado hoy a otros proyectos artísticos, como corolario de la experiencia, López editó un libro con fotografías de todas las obras, su descripción, el currículum de cada artista, anécdotas y la cita de un poema dedicado al “Bosque Tallado” por el asiduo visitante de El Bolsón y ya fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano en su libro “Bocas del Tiempo” (2004, Siglo XXI de España Editores): “(...) La función comienza cuando usted llega. Un tronco gigantesco es ahora un arlequín, despatarrado, con un solo sombrero y dos cabezas. El arlequín da la bienvenida. Y los visitantes entran y pasean, de árbol en árbol, a lo largo de los cuerpos de madera que se alzan desde las ruinas y entre las ruinas juegan”.
Cuenta la leyenda que los pueblos originarios en su paso por el cerro, dejaban ofrendas “que colgaban del cielo”. El “Bosque Tallado” es la ofrenda que este grupo de escultores, no solo le dejó a “el Piltri”, sino a todas aquellas personas que puedan visitar esta obra de arte expuesta a cielo abierto.
Las esculturas de “Bosque tallado” están realizadas sobre los restos de árboles incendiados / EFE / Archivo Personal Marcelo López
El escultor Julio Cleri, mientras trabaja en una obra que es parte del Bosque Tallado / Archivo Personal Marcelo López, EFE
Las esculturas de “Bosque tallado” están realizadas sobre los restos de árboles incendiados / EFE / Archivo Personal Marcelo López
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí