Dos antecedentes en escuelas de nivel primario de la Región
Edición Impresa | 16 de Septiembre de 2021 | 02:11

Cuando se produce una intoxicación de alumnos o de personal docente en un establecimiento educativo, el hecho debe comunicarse a las autoridades escolares y al área de Bromatología local para que realice muestreos e investigue qué fue lo que provocó el malestar.
En La Plata hubo varios antecedentes de intoxicaciones masivas, uno fue en 2006 cuando 30 chicos de entre 3 y 9 años del colegio “Tercer Milenio” sufrieron malestares estomacales luego de almorzar en el comedor del establecimiento. Un niño tuvo que ser internado por deshidratación en el Hospital Sor María Ludovica.
Algo similar sucedió en marzo de 2015 cuando unos 70 alumnos de tercero a sexto grado del colegio San Vicente de Paul se descompusieron por problemas estomacales. A raíz de los cuadros de vómitos y diarrea muchos padres debieron retirar antes a los hijos del establecimiento. En esa oportunidad se denunció problemas con la calidad del agua corriente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE