Denuncian que una escuela está sin clases por una protesta gremial
Edición Impresa | 17 de Septiembre de 2021 | 04:25

Desde la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 10 “General José de San Martín”, situada en Berisso, denunciaron ayer que sufrió complicaciones a raíz de bloqueos realizados por obreros de la construcción. Las protestas coinciden con el desarrollo de un plan de mejoras edilicias.
Varios padres y el personal docente se alarmó cuando los obreros que estarían enrolados en la Uocra llevaron el reclamo gremial a la puerta del establecimiento.
Por eso se decidió realizar una asamblea para analizar la situación y ver la manera de que los chicos pueden regresar cuanto antes a clases. Se denunció que la manifestación está demorando el final de obra.
Tanto padres como docentes se pusieron a la cabeza de la denuncia contra el bloqueo y plasmaron su preocupación.
La Escuela 10, está situada en Montevideo y 72. Desde hace algunas semanas se llevan a cabo distintas obras de refacción en su edificio.
Lo que ni padres ni docentes pensaron fue que algo por lo que tanto lucharon se transformaría en un dolor de cabeza.
En la asamblea que se realizó ayer participaron distintos actores de la comunidad educativa y todos repudiaron que las clases se vieran postergadas por las interrupciones por parte de personas identificadas con el gremio.
Los manifestantes dejaron en claro que el descontento se debía a las obras de refacción que se realizan en distintas áreas del establecimiento.
“Cuando destinaron el dinero para hacer las refacciones en el colegio se adjudicó la obra una empresa constructora. Pero desde hace varios días se han presentado muchachos de la Uocra que impidieron que los trabajadores continúen con sus tareas”, indicó un representante de la comunidad, tras la reunión en el predio educativo de Montevideo y 72.
También se expresó preocupación porque la protesta provoca demoras en el avance de las obras.
“Hay incomodidad. El otro día, por ejemplo, no dejaron trabajar al electricista ni al plomero. La obra se detiene y no avanza. Por supuesto hubo demoras por papeleos y problemas que iban encontrando en el edificio por tratarse de una construcción de muchos años. Pero con esto se atrasa todo”, expresó la madre de un alumno al ser consultada por este diario.
Según puso saber EL DIA, las obras se llevan a cabo en torno a dos cocinas y baños, ámbitos que son esenciales para el desarrollo de las actividades.
“Son refacciones generales de techo, pisos, paredes, conexión eléctrica, conexión de agua. Hasta se pusieron mesadas nuevas”, se detalló desde la comunidad educativa.
Otra preocupación de los padres fue la pérdida de días de presencialidad. “Hace mucho tiempo que los chicos no concurren al colegio. Por lo tanto, se espera por la finalización de las obras para retornar a las aulas. Pero estas intervenciones no estaban previstas”, se indicó.
A las demoras pedagógicas que provocó la pandemia se le agrega este nuevo inconveniente que suma retrasos, en un contexto en el que los chicos deben volver a la escuela para no perder más días de clases presenciales.
De la asamblea también participaron autoridades municipales que se comprometieron a intermediar con el gremio de la construcción para evitar nuevos bloqueos.
Por su parte, los padres dejaron en claro que, más allá de los reclamos gremiales, ellos están dispuestos a hacer valer el derecho de sus hijos a regresar a la escuela.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE