Indicadores
Edición Impresa | 19 de Septiembre de 2021 | 07:24

BOLSA (⇑)
La bolsa porteña retrocedió el viernes 1,53%, afectada por los mercados de referencia como Wall Street, en tanto en la semana el indicador líder ganó 3,45%. En Nueva York, los papeles de las firmas argentinas cerraron con mayoría de descensos.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇐)
Los bonos en dólares en el balance semanal dejaron aumentos promedio de 1,5% en toda la curva. En pesos ajustables por CER se anotaron en la semana bajas promedio de 1,5%.
DÓLAR (⇐)
El dólar “blue” se negoció el viernes con un retroceso de un peso, a $185 por unidad, con lo que en los últimos cinco días no modificó su valor. El dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP avanzaron 0,1%, a $ 172,58, y a $ 172,44.
GRANOS (⇓)
Los granos culminaron la semana con pérdidas en el mercado de Chicago, como consecuencia de la toma de ganancias y el avance de la cosecha de soja y maíz en Estados Unidos y de trigo en algunos países del hemisferio sur.
PETRÓLEO Y ORO (⇑)
Los precios del petróleo retrocedieron el viernes después de una semana en la que la mayoría de los indicadores estuvieron en verde y los operadores tomaron ganancias, ante el aumento del dólar. El oro descendió a 1.751,80 dólares la onza.
TASAS (⇑)
La tasa Nominal Anual para colocaciones online a 30 días sigue estando, promedio, en el 27%. Economía colocó tres bonos en pesos por $ 21.947 millones: el 34% fue en la LEDE a tasa fija y el 64% restante en instrumentos ajustables por CER.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE