Efemérides
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2021 | 02:24

⏳.- 2 DE SEPTIEMBRE DE 1845
Murió en España Bernardino Rivadavia: exiliado en la ciudad española de Cádiz, a la edad de 65 años, el político rioplatense Bernardino Rivadavia, primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ejerció entre 1826 y 1827. Luchó contra las invasiones de tropas inglesas de 1806 y fue secretario de Guerra del Primer Triunvirato. En 1808 Santiago de Liniers lo nombró alférez real, pero este nombramiento fue rechazado por el Cabildo, lo que fue uno de los detonantes de la Asonada de Álzaga. Durante la Revolución de Mayo asistió al Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 votando por la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Entre 1820 y 1824 fue ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno del general Martín Rodríguez. Partidario de la organización nacional, durante la vigencia del Congreso General de 1824 destinado a redactar una constitución, el inicio de la Guerra del Brasil motivó la creación inmediata del cargo de presidente de la Nación Argentina y —tras ser elegido— fue el primero en ocuparlo. La sanción de la Constitución Argentina de 1826, de fuerte contenido unitario, rechazada por las provincias y su propio repudio a la Convención Preliminar de Paz de 1827 con el Imperio del Brasil para finalizar la guerra –a la que tildó de “tratado deshonroso”– motivaron su renuncia a la presidencia, siendo sucedido por Vicente López y Planes, pero al poco tiempo las autoridades nacionales se disolvieron, situación que se prolongó hasta 1852. En 1829, partió hacia España, retornando a la Argentina en 1834, pero el gobernador de Buenos Aires, Juan José Viamonte, no le permitió desembarcar, motivo por el cual se estableció primero en Mercedes (Uruguay).
⏳.- 2 DE SEPTIEMBRE DE 1940
Tuvieron mucho lucimiento los actos que organizó el centro de ex alumnos de Don Bosco: mucho lucimiento alcanzaron los actos que tuvieron lugar ayer para celebrar el día del ex alumno en el Centro Don Bosco y el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús. La misa de comunión general realiazada por el director de este establecimiento, R.P. Tapani congregó un gran número de fieles, los cuales pasaron al comedor del colegio para tomar su desayuno luego de finalizar el oficio religioso. Durante toda la mañana se efectuaron campeonatos relámpagos de diversos juegos, disputándose inclusive un partido de fútbol. El almuerzo de camadería contó también con numerosos participantes, transcurriendo la reunión dentro de un marco de grata cordialidad. A los postres usaron de la palabra el presidente del centro, señor Felipe Olivera, los ex alumnos R.P. Rubén González del Pino. En tanto, fue leído un un expresivo saludo de Monseñor Chimento y un mensaje del Padre Inspector de los Salesianos, Pbro José Reineiri.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE