El volcán de Cumbre Vieja continúa atemorizando: estos son los volcanes que están activos actualmente

El volcán que llevaba dormido medio siglo, despertó y entró en erupción el domingo

La erupción volcánica en La Palma, en las Islas Canarias, España, ha destruido hasta el momento al menos un centenar de casas, obligando a evacuar a unas 5.000 personas.

Tras varios días de temblores, el volcán que  llevaba dormido medio siglo, despertó y entró en erupción el domingo a las 15:12 (hora local), arrojando fuego y ceniza. 

En este contexto, el caso de la erupción del volcán de La Palma no es un caso aislado, ya que en todo el mundo hay cientos de volcanes activos. Son unos 1.500 los volcanes activos en todo el planeta, aunque apenas unos 20 están en erupción activa. Casi todos se concentran en el conocido como el Anillo de Fuego, en la Cuenca del Pacífico. Un cinturón de 40.000 kilómetros donde convergen varias placas tectónicas.

En 2021 entró en erupción el volcán Kilauea, en Hawái, que ha permanecido activo 157 días. En la no lejana Indonesia, a finales de enero el Merapi despertaba para asombro de sus vecinos. Mientras, el Popocatepetl el segundo más alto de México, ha incrementado su actividad en los últimos días. La alerta es máxima ante el lanzamiento de fragmentos incandescentes a más de doce kilómetros de distancia.

En estos meses, Europa tampoco se ha librado este año de este tipo de fenómenos. El Etna, el más activo y el más alto del Viejo Continente ha transformado su morfología. En los últimos seis meses, ha ganado 33 metros de altura. El pasado marzo, El Fagradalsfjall despertaba en Islandia después de seis mil años inactivo.

¿Cuándo se considera que un volcán está activo?

Los expertos del Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian consideran que un volcán que ha entrado en erupción en los últimos 10 000 años puede considerarse activo. Según esta definición, en el mundo hay muchos volcanes activos que no tienen por qué estar en erupción, de hecho puede que lleven miles de años sin hacerlo.

Debido a esto se puede incluir el término ‘volcán durmiente’. “Normalmente diferenciamos entre volcán activo, volcán durmiente, y volcán extinto. Extinto significa que en tiempo histórico -últimos 10000 años- no ha entrado en erupción-. El reto es distinguir si un volcán está durmiente o activo", señalan los expertos.

Según esto, habría 1 356 volcanes que se piensa que han entrado en erupción durante el Holoceno, aunque de estas estarían confirmadas 866. “Los números cambiarán a medida que se publiquen nuevas investigaciones, se adquieran nuevas fechas o se apliquen nuevos criterios”.

Volcán
Cumbre Vieja
España
Volcanes
Mundo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE