Viven en La Plata, viajaron a Bolivia y volvían con 43 kilos de cocaína: presos

Se trata de una pareja y dos parientes de nacionalidad boliviana. Traían la carga oculta en los guardabarros traseros de la camioneta

Edición Impresa

Cuatro personas fueron detenidas en el sur salteño cuando transportaban más de 43 kilos de cocaína, que tenían como destino La Plata. En las últimas horas ya les dictaron la preventiva, acusadas de “transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes”. Así lo informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal Federal (MPF), al detallar que la medida fue adoptada tras la acusación presentada por el fiscal general de Salta, Francisco Snopek, ante el juez federal de Garantía 1, Julio Bavio.

La detención se concretó cerca de las 4 de la madrugada del martes pasado en la ruta 34 a la altura de la ciudad de Rosario de la Frontera, en el límite con la provincia de Tucumán, donde personal de Gendarmería detuvo el paso de una camioneta en control vehicular de rutina en el puesto fijo El Naranjo. En el rodado viajaban cuatro personas de nacionalidad boliviana -un matrimonio y dos familiares-, quienes quedaron bajo custodia cuando los efectivos detectaron la presencia de elementos sospechosos en el sector de los guardabarros traseros del vehículo.

El conductor del rodado explicó que provenían de la localidad jujeña de La Quiaca, y se dirigían a sus respectivos domicilios en la ciudad de La Plata.

En la requisa superficial de la camioneta, uno de los efectivos descubrió un tapón de goma en un sector derecho del guardabarros y, al extraerlo, halló 40 paquetes de droga de ambos lados de los guardabarros, por un total de 43,360 kilos de cocaína, a la vez que se secuestró $84 mil, US$100 y 6 teléfonos celulares.

Tras enumerar las pruebas reunidas, el fiscal Snopek solicitó que se declare tanto la legalidad de la detención de los acusados como la imputación penal por el delito de “transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes” y solicitó autorización para avanzar con las pericias sobre la droga y los teléfonos incautados.

Asimismo, requirió la prisión preventiva para las cuatro personas, por considerar latente el riesgo de fuga, ya que los acusados tendrían facilidad para entrar y salir del país sin registrarse. En presencia de su defensor, los acusados declararon sobre el hecho. El conductor de la camioneta relató que habían viajado a Bolivia para visitar a familiares enfermos y que, al retornar, unas personas le ofrecieron 5 mil dólares para llevar la carga.

Por ello, explicó que ingresaron a Bolivia de manera ilegal por el río Bermejo y dejaron la camioneta a resguardo en un lavadero en territorio argentino.

Luego de permanecer unos meses, regresaron por el mismo paso no habilitado. Al momento de analizar los planteos, el juez resolvió declarar la legalidad de las detenciones y dictó la prisión preventiva de los acusados bajo la modalidad requerida por el fiscal. Investigan ahora la conexión platense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE