Quedó en libertad el médico acusado de entregar certificados falsos para no vacunarse contra el covid

El médico acusado de entregar certificados falsos para que sus supuestos pacientes puedan demostrar que no debían ser vacunados contra el coronavirus, fue liberado esta tarde. El martes desde el mediodía se llevó a cabo un allanamiento en su consultorio. 

Sus seguidores del barrio de Palermo se manifestaron allí para darle apoyo y la situación terminó en incidentes con la policía. Eduardo Yahbes, médico que asegura ser antivacunas, fue detenido el martes por la policía porteña. Esta mañana se negó a declarar y luego de la imputación, fue liberado.

Eduardo Yahbes recuperó su libertad pero tiene prohibido volver al consultorio allanado. Además de ser la sede de supuestos delitos contra la salud, no estaba habilitado para sus fines. 

La investigación está a cargo de la Unidad de Flagrancia Este del Ministerio Público Fiscal, con Federico Tropea al mando. Durante el allanamiento, donde se secuestraron documentos y teléfonos celulares que serán analizados, se encontraron al menos 200 certificados preimpresos. 

La investigación buscará saber cuántos de estos certificados fueron entregados y si fueron vendidos. Así es que el médico pediatra enfrentará cargos por violación de medidas contra la pandemia (Art. 205 y 295 del Código Penal) y por emisión de certificados falsos. 

A su vez, su secretaría también se negó a declarar y fue imputada con los mismos cargos. Pero eso no esto ya que se descubrió que el médico pediatra imputado estaba ejerciendo la profesión con la matrícula vencida, junto a una prórroga por la pandemia. 

Antecedentes

Yahbes presentó durante el año pasado un recurso de amparo contra la Anmat y el Ministerio de Salud, pidiendo información sobre los componentes de la vacuna, argumentando que estaban “experimentando con personas” sobre su eficacia. Esta denuncia fue desestimada dos veces por la Justicia. 

Poco después, quedó imputado en una causa por recetar dióxido de cloro a un matrimonio de adultos mayores, producto prohibido para cualquier tipo de uso por la Anmat. Estas personas murieron por el contagio de coronavirus en el Sanatorio Otamendi y el médico fue denunciado por la Sociedad Argentina de Infectología y la Fundación Huésped.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE