Una problemática compleja

Edición Impresa

Enrique De Rosa, médico psiquiatra, también habló con EL DIA respecto de la problemática de la violencia urbana. Y, en primer término, opinó que “no hay que pensar en la violencia como fenómeno individual, sino como un fenómeno colectivo. Sí se exterioriza en ciertos sujetos, que son, a contrario de lo que se piensa, aquellos con mayor grado de fragilidad”.

Para De Rosa “hay tres tipos de violencia. La emergente (la que vemos), la estructural (la que viene de afuera como la pobreza, la inseguridad, la falta de perspectivas) y la cultural, que es la violencia como modo de expresión de un malestar. Por ejemplo, cuando un sistema te desprotege y reaccionás de manera violenta para sobrevivir”.

“Nosotros siempre atendemos cuando la violencia, como una olla a presión, larga el vapor para afuera. No así cuando se da la situación inversa. Pero ahí aparecen las somatizaciones, las enfermedades, las patologías psiquiátricas, la violencia doméstica y el incremento del suicidio”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE