VIDEO. Ánimos crispados: la violencia gana terreno en la Región

Crecen los incidentes barriales donde se impone la ley del más fuerte o en los que nadie recurre a la instancia del diálogo. En Punta Lara hubo un hombre noqueado y tres demorados y en el centro de La Plata, otra pelea vecinal

Edición Impresa

La ola de calor extremo, la pandemia de coronavirus, la pérdida de valores, las dificultades económicas, el consumo excesivo de alcohol u otro tipo de sustancias o la falta de apego a las normas. La sociedad argentina actual enfrenta distintas problemáticas que, todas juntas o por separado, cada vez con mayor frecuencia redundan en comportamientos violentos de parte de muchos de sus integrantes.

Los ánimos sin dudas están crispados. Cualquier situación parece tener la entidad suficiente para encender comportamientos salvajes.

En las últimas horas ocurrieron varios incidentes en la Región, que terminaron con personas heridas y, otras demoradas, a partir de la necesaria intervención policial.

El fenómeno genera mucha preocupación y ocupa a los especialistas, que ensayan sus puntos de vista acerca del origen de este terrible fenómeno.

Lo concreto es que parece imperar la ley del más fuerte. Y muy pocos recurren a las instancias de diálogo o a la búsqueda de soluciones consensuadas.

Pedro Rafael Gargoloff, médico psiquiatra, le dijo a este diario que “en estos últimos meses de pandemia Covid, tal vez por la preponderancia de las redes sociales, estamos observando en los medios un notorio y lamentable incremento de casos de lesiones gravísimas y homicidios intencionales, muchos de ellos en circunstancias totalmente inusuales, irracionales y fuera de escala”.

“La hipótesis es que, para que estos casos de violencia se presenten, y más en los que intervienen uno o muy pocos agresores, debiera darse un necesario prerrequisito: la propensión a cometer este tipo de comportamiento que está presente en algunos individuos, quienes en soledad o en grupo se manifiestan con conductas disruptivas, sin contemplar y hasta despreciar el riesgo que éstas implican hacia terceros, sin el acompañamiento ulterior de sentimientos de culpa genuinos y con la percepción de impunidad frente a las normas y la ley”, agregó.

Son épocas de escasa tolerancia y diálogo. Todo se resuelve de manera brutal, a los golpes

Para el profesional “esta característica desadaptativa se asocia a múltiples factores, que abarcan a los biológicos, los psicológicos como una alta y descontrolada impulsividad; vivir en situaciones estresantes crónicas como la pandemia actual (por el aislamiento, el temor al contagio y a enfermarse y morir, el impacto económico); un bajo nivel de tolerancia a la frustración y los antecedentes de abusos de todo tipo y privaciones en la infancia”.

Por último, señaló los componentes sociales; el déficit de oportunidades para acceder a la educación y al trabajo; la ausencia de redes sociales adaptativas en las que las pautas de comportamiento antisocial estén claramente excluidas y el consumo de drogas y alcohol”.

VALE TODO

En Punta Lara, Ensenada, por ejemplo, tres hombres ingresaron a un autoservicio situado en el camino costanero Almirante Brown entre 56 y 58 bis. Y rápidamente sus encargados se percataron de que no llevaban tapabocas.

Por eso se generó un fuerte contrapunto que, lejos de ser entendido por esos ocasionales clientes, provocó un desmadre de proporciones y el posterior arribo de varios móviles policiales de la comisaría segunda.

Sucedió anteanoche, pasadas las 21, cuando, de acuerdo al reporte oficial, los tres hombres increparon a una empleada del lugar, quien les había exigido la colocación de un barbijo para prevenir eventuales contagios de Covid-19.

Siempre a decir de los voceros consultados, también causaron algunos destrozos, por lo que intercedió el propietario del local, quien logró que los intrusos se retiraran hacia la calle.

Allí, instantes después, un grupo de vecinos le salió al cruce y, antes de que abordaran un Chevrolet Prisma, uno de esos hombres, el conductor, recibió un golpe de nocaut en el mentón, por el que quedó inconsciente en el suelo.

Conocidos los detalles del incidente, los agentes que tomaron parte del operativo se llevaron demorados a los tres clientes, quienes quedaron imputados en una causa por “lesiones y daños”, con intervención del fiscal penal de La Plata, Juan Menucci.

Del noqueador, por el momento, no se conoció medida alguna.

En La Plata, por su parte, se registró otro episodio de violencia vinculado a ruidos molestos.

Fue en 55 entre 4 y 5, donde una mujer y su hijo atacaron a un vecino, a quien le recriminaron por los fuertes sonidos que, a su entender, ocasionaba una obra de remodelación de su domicilio.

En esas circunstancias, hubo un empujón y la caída de la víctima, que se lesionó una rodilla.

Por el hecho, personal de la comisaría primera acudió a un llamado de auxilio que ingresó por el 911 y logró separar a las partes en pugna.

Igual, el damnificado interpuso una denuncia penal, que ya está en manos de la Justicia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE