
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a la suba de casos, nuestro país quedó afuera de la nómina de naciones que ingresan sin restricciones. España ya difundió los nuevos requisitos sanitarios
Muchos argentinos no podrán desembarcar en Europa. Se les exigirá vacunas y testeo/télam
BRUSELAS
La Unión Europea (UE) sacó ayer a Argentina, Australia y Canadá de su lista de países a cuyos ciudadanos no se deberían aplicar restricciones de viaje para entrar en la UE con motivo de la pandemia de coronavirus.
El cambio tuvo lugar después de la última revisión de las restricciones a los viajes no esenciales, que se actualiza cada dos semanas, informó el Consejo (países de la UE) en un comunicado.
El Consejo indicó en cambio que, a fecha del 17 de enero, los Estados miembros deberían levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores a los residentes de Bahrein, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China, este último en el caso de que la medida sea recíproca. Las restricciones de viaje también deben levantarse gradualmente para las regiones administrativas especiales de China, Hong Kong y Macao.
Esta lista se revisa cada dos semanas para tener en cuenta las circunstancias cambiantes de la pandemia.
Pese a la recomendación de la UE, cada Estado miembro es competente en materia de fronteras y puede decidir si aplica o no estas restricciones.
LE PUEDE INTERESAR
La natalidad en China se desplomó en 2021
LE PUEDE INTERESAR
Lluvias e inundaciones en Uruguay tras el calor
Cabe recordar que la Argentina había ingresado a la lista de países seguros el 29 de octubre pasado. Sin embargo, el Consejo revisa todas las semanas la situación epidemiológica y la respuesta general al Covid-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles en cada país.
La medida dispuesta ayer implicará para los países miembros de la UE podrán disponer los cambios que estimen necesarios para las condiciones de ingreso a su territorio de los viajeros procedentes de Argentina. Hasta tanto las autoridades de cada país de la UE den a conocer si adoptan o no restricciones y, en caso de que sí lo hagan, cuáles son en detalle, se recomienda que quienes tienen pasajes o piensan viajar a Europa próximamente, visiten las páginas de las embajadas correspondientes para no llevarse sorpresas desagradables.
“Los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales. Esto es sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE para viajeros con todas las vacunas”, agrega el documento del organismo europeo.
España, por caso, reaccionó de inmediato en sintonía con la sugerencia de la UE, y la Embajada en Buenos Aires ya anunció que la Argentina dejó de estar incluida en “la lista de países seguros”, por lo que se modifican los requisitos de ingreso a ese país.
Desde ahora, los argentinos que quieran ingresar a España deben cumplir uno de los siguientes requisitos: certificado de vacunación con al menos una de los fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS); una prueba de hisopado negativo de Covid-19 o un certificado de recuperación de la enfermedad con un mínimo de once días de diferencia desde haberlo contraído.
De las vacunas aplicadas en Argentina, la EMA autorizó hasta el momento solo las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. Las autoridades sanitarias europeas no reconocen por el momento la vacunación con la rusa Sputnik V.
Por su parte, la OMS aprobó para uso de emergencia las de Sinopharm y Sinovac.
Argentina atraviesa una situación sanitaria complicada en el marco de la tercera ola de la pandemia por Covid-19 como consecuencia del impacto de las variantes Delta y Ómicron. A fines de diciembre, empezó un brote de contagios que el viernes pasado tuvo su récord en número de nuevos casos positivos desde comienzo de la pandemia: 139.853.
Argentina había ingresado a la lista de países seguros el 29 de octubre pasado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí