Alberto: “Queda mucho por hacer realidad”

Edición Impresa

El presidente Alberto Fernández destacó que en 2021 los argentinos “logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos” y advirtió que “queda mucho por hacer realidad”, en un mensaje que difundió horas antes de iniciar el nuevo año.

“Feliz 2022 para todas y todos”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter. En el mismo posteo, manifestó que “este año logramos grandes cosas por la Argentina que soñamos” y dijo que “queda mucho por hacer realidad”.

Realizado pocos minutos antes de la medianoche del 31 de diciembre, fue acompañado por un video con partes de su discurso sobre anuncios referidos a derechos a la salud de las mujeres, mejoras para jubilados, pymes, modificación del Impuesto a las Ganancias, cupo laboral travesti trans y programa Previaje, entre otras iniciativas.

El Presidente recibió el año 2022 en el complejo presidencial de Chapadmalal, informaron fuentes oficiales, junto a la primera dama Fabiola Yáñez, quien se encuentra embarazada del primer hijo de la pareja.

Mientras, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pidió “enterrar los fantasmas” y “rezar por la Patria”, en una publicación que hizo en sus redes sociales con motivo del Año Nuevo, donde difundió el video de un sacerdote chileno que citó esa frase.

“Antes que termine el año quiero compartir el mensaje de este sacerdote chileno que también aplica a la Argentina”, escribió la vicepresidenta anteanoche en su cuenta de Twitter, donde horas antes había publicado un saludo por fin de año.

El mensaje del Gobernador

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que el año 2021 fue “muy difícil”, y pidió brindar por un “2022 de recuperación y transformación”.

“Termina un 2021 muy difícil. Brindemos por un 2022 de recuperación y transformación para la Provincia de Buenos Aires”, escribió el gobernador en su cuenta de la red social Twitter.

En un mensaje por las fiestas de Año Nuevo, en el que replicó imágenes en las que se ve al gobernador hacer una asado junto a su mujer Soledad Quereilhac, completó: “Desde la Isla Martín García les deseamos felicidades para todo el pueblo bonaerense”.

Kicillof también había publicado para Navidad un mensaje en el que consideró que “después de mucho esfuerzo llegó el momento de recuperarse y salir adelante”.

Desde la oposición

Los principales referentes de Juntos por el Cambio utilizaron también las redes sociales para expresar sus deseos para el año que acaba de comenzar, donde mezclaron cuestionamientos al Gobierno con ideas sobre cómo debe funcionar la coalición opositora en 2022.

El expresidente Mauricio Macri publicó una carta en la que manifestó que no es optimista en relación con los próximos meses porque ve “al Gobierno obcecado en un rumbo político y económico que sólo nos puede traer más división y estancamiento”. Agregó sin embargo que es optimista “sobre lo que viene a partir de 2023” y dijo que siente que “una mayoría de los argentinos nos dimos cuenta de que estamos ante el final de un ciclo. Esta era de casi 20 años de dominio populista, con sus fracasos evidentes, está llegando a su fin”.

Por su parte, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, expresó por Twitter que “tenemos un pueblo fuerte que nunca baja los brazos y siempre se levanta ante cualquier adversidad”.

“El 2022 nos encontrará unidos para seguir trabajando por el país que nos merecemos”, completó el mandatario jujeño.

La principal referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió recibir el nuevo año “con fe y esperanza, porque si obramos y creemos de corazón, este será el año de los justos, próspero para los que resistimos y luchamos por la República con verdad, justicia y gran amor a todo el ¡Pueblo Argentino!”.

El exgobernador de Mendoza y actual titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, manifestó que “en el 2021 el pueblo argentino le dio al gobierno un gran llamado de atención”.

“Lamentablemente Alberto Fernández no escuchará ese reclamo en el 2022. Seguirá igual. El Año Nuevo será el que Juntos por el Cambio expondrá su plan de gobierno, que dará y señalará el camino para 2023”, sostuvo Cornejo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE