

Un convoy de vehículos blindados rusos avanza por una carretera de Crimea hacia las fronteras con Ucrania. La tensión crece / AP
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moscú redobló la apuesta y anunció nuevas maniobras militares. En tanto, Washington autorizó el envío de armas a Kiev y advirtió duramente a Putin sobre una invasión
Un convoy de vehículos blindados rusos avanza por una carretera de Crimea hacia las fronteras con Ucrania. La tensión crece / AP
Estados Unidos autorizó ayer el envío de armas a Ucrania y Rusia anunció nuevas maniobras navales, por lo que el presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió que cualquier ingreso de tropas a territorio ucraniano será considerado una invasión, en un contexto de fuertes tensiones entre el Kremlin y las potencias occidentales que buscarán apaciguarse hoy con la reunión clave entre los jefes diplomáticos de ambos países.
La Casa Blanca dio su visto bueno a las peticiones de países bálticos de enviar armas de fabricación estadounidense a Ucrania, en momentos en que se agita la posibilidad de una invasión rusa, algo que Moscú niega aunque exige que la OTAN no expanda sus operaciones hasta ese territorio.
“Aliados europeos han dicho que necesitan avanzar en la asistencia adicional de seguridad (para) Ucrania en los próximos días y semanas”, dijo un responsable del Departamento de Estado en Berlín, donde el secretario de Estado, Antony Blinken, mantiene reuniones sobre esta crisis.
Se están “acelerando los traslados autorizados de equipos de origen estadounidense procedentes de otros aliados”, indicó la fuente citada por medios locales en referencia a las demandas de Estonia, Letonia y Lituania para asistir a Kiev.
Por su parte, Rusia anunció ayer ejercicios navales durante los próximos dos meses en el Atlántico, el Ártico, el Pacífico y el Mediterráneo.
“En total, más de 140 buques de guerra y de apoyo, más de 60 aviones, 1.000 elementos de equipamiento militar y unos 10.000 militares formarán parte” de esos ejercicios, indicó el Ministerio de Defensa ruso, citado por la agencia de noticias Sputnik.
LE PUEDE INTERESAR
Boris Johnson resiste la movida de su partido para sacarlo del cargo
LE PUEDE INTERESAR
La popularidad de Biden cae en su primer año de gestión
“El objetivo principal es poner en práctica las fuerzas navales, aéreas y espaciales para proteger los intereses nacionales rusos en los océanos del mundo y contrarrestar las amenazas militares a Rusia desde los mares y océanos”, añadió.
En el mar Negro, las tensiones vienen en aumento en los últimos años.
En este contexto, Biden dijo ayer que fue “absolutamente claro” con su par ruso, Vladimir Putin, y añadió que “si un grupo de unidades rusas cruza la frontera de Ucrania, es una invasión”.
“Conllevará una respuesta económica dura y coordinada que he abordado en detalle con nuestros aliados”, añadió Biden, dirigiéndose a la prensa antes de una reunión dedicada a sus proyectos de infraestructura.
“Este no es el único escenario para el que debemos estar preparados. Rusia tiene una larga experiencia en medidas de agresión que no son acciones militares abiertas”, precisó, refiriéndose a posibles “acciones realizadas por soldados rusos que no visten uniforme ruso” o “ciberataques”.
“Debemos estar preparados para responder a ello de manera unida y decidida”, remarcó.
Moscú acusa a Ucrania y a los occidentales de amenazar su seguridad frente a las costas de la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014. En junio de 2021, la flota rusa había realizado disparos de advertencia contra un destructor británico en ese lugar.
Hoy se reúnen en Ginebra los cancilleres de EE UU y Rusia para abordar la crisis
Rusia también empezó esta semana a desplegar un número indeterminado de soldados en Bielorrusia para unos ejercicios “improvisados” de preparación al combate en las fronteras de la Unión Europea (UE) y de Ucrania.
Estos movimientos militares ocurren como antesala de las negociaciones cruciales que habrá hoy en Ginebra entre Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.
Previo a ese encuentro, el funcionario estadounidense dijo que Rusia está creando una nueva Guerra Fría y aprovechó su visita a Berlín para recordar las consecuencias históricas de eso.
Por su parte, el Kremlin salió al cruce de los comentarios del presidente estadounidense Joe Biden, quien el miércoles amenazó con una respuesta “severa” en caso de ataque contra Ucrania, amenaza que repitió ayer.
Para el Kremlin, estas declaraciones “pueden contribuir a desestabilizar la situación” y “suscitar esperanzas totalmente falsas” entre algunos altos cargos ucranianos, según el portavoz, Dmitri Peskov.
Por el contrario, varios aliados de la Casa Blanca salieron a respaldar las declaraciones de Biden. El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que una invasión rusa sería un “desastre para el mundo”, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que “la seguridad global en Europa es imposible sin la restauración de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
En sintonía, la Unión Europea advirtió que si Rusia invade Ucrania, habrá “sanciones económicas y financieras masivas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí