

A media mañana el ritmo es mayor en la ciudad a esta altura de enero / el dia
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A esta altura de enero había una escasa circulación a toda hora en otros tiempos. En esas cuatro horas, ahora se ve mayor ritmo
A media mañana el ritmo es mayor en la ciudad a esta altura de enero / el dia
Según distintas voces y sectores de la Ciudad, en esta segunda quincena de enero hay mayor circulación vehicular y peatonal que en años anteriores en la franja más activa de cada jornada: de 10 a 14. A su vez, usuarios de los micros de diferentes líneas resaltaron que las unidades van “repletas” en ese tramo de cada jornada, lo que representa un peligro para el contagio de covid.
Un comerciante asegura que “se ve pasar mucha gente para la altura del mes. Habitualmente, para la segunda quincena de enero el ritmo calma bastante, pero este año se ve mayor cantidad de gente”, dijo y aclaró que “eso no se traduce en mayor cantidad de ventas. Muchos se han quedado sin dinero y sólo vienen al centro a realizar algún trámite”, dijo Erik, quien atiende en un puesto de venta de diarios y revistas del microcentro.
Germán, otro comerciante, planteó que “hay menos gente que en la primera quincena de enero, que prácticamente se sobrellevó muy bien porque mantuvo el ritmo de diciembre. Pero la gente no compra, sale a su trabajo, o a cumplir con alguna gestión”.
En la parada de una línea de micros se planteó que “hay más gente que otros años para esta altura de enero, desaconsejable para el tema sanitario y posibles contagios de covid”, resumió Elis.
Otro usuario también contó que “viajar a media mañana en el micro es toda una odisea, o una pesadilla. Hay poca frecuencia por falta de actividades escolares y los pocos micros que circulan van llenos, con el peligro que eso provoca. Me llama la atención cómo cambia todo de las 9 a las 10 de mañana. En las primeras horas del día parece que se hubiera ido todo el mundo de la ciudad y de pronto se ve muchísima gente en la calle”.
La zona de la Legislatura, diagonal 74 entre las plazas Italia y Moreno, y el sector de 51 de 4 a 6 tiene mucho movimiento a media mañana, tanto en el tránsito peatonal como en el vehicular.
LE PUEDE INTERESAR
Tres tomógrafos de hospitales públicos están fuera de servicio
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos de usuarios por falla en el cobro del estacionamiento medido
“Si bien hay más lugares para estacionar el auto en el centro, hay lugares que parecen diciembre porque no cabe un alfiler”, contó Martín.
Los taxistas también perciben que hay menos pasajeros en la vía pública, pero a su vez bajó la cantidad de unidades disponibles en este momento de enero. Creen que a fines de la próxima semana, en el último tramo de este mes comenzará el ritmo habitual en la Ciudad.
Antes de las 10 de la mañana y después de las 2 de la tarde, la Ciudad parece despojada por estos días. “Aunque no se fue mucha gente por los contagios de coronavirus o porque no tiene el dinero suficiente para ir a la Costa, sólo se ven cuatro horas de mucha actividad. En las primeras horas de la mañana y gran parte de la tarde las calles están literalmente vacías”, dijo otro vecino que habló con este diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí