
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A menos de una semana de una movilización que convocan sectores del kirchnerismo contra la Corte Suprema y que fue respaldada desde el gobierno nacional, la vicepresidenta CristinaKirchner también dijo en Honduras que ahora los golpes de Estado en América Latina no los dan los militares sino “jueces educados”.
Antes eran “golpes militares”, ahora son “golpes judiciales”, enfatizó Cristina en la conferencia “Los pueblos siempre vuelven”, que dictó en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unan), en la víspera de la investidura de la izquierdista Xiomara Castro.
En ese sentido, Fernández de Kirchner repasó el golpe de Estado que el 28 de junio de 2009 sufrió el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y la lucha que desde entonces libró su esposa, Xiomara Castro, en las calles, hasta llegar hoy a asumir como presidenta del país.
En su discurso, la expresidenta cuestionó a los militares al señalar que, cuando Zelaya intentaba reformas constitucionales, que no eran vinculantes, lo derrocaron aduciendo que violentaba la Constitución, pero que no hicieron lo mismo cuando el presidente saliente, Juan Orlando Hernández, logró la reelección en noviembre de 2017, cuando la carta magna no lo permite.
También se refirió a las luchas libertarias que han dado los pueblos latinoamericanos, desde el “colonialismo de las potencias europeas”, pasando por los golpes de Estado, el neoliberalismo, el narcotráfico y “los grandes bancos que se han enriqueciendo lavando su dinero”.
Entre los invitados a la conferencia figuraron los expresidentes Fernando Lugo, de Paraguay, y Dilma Rousseff, de Brasil, lo mismo que representantes del Foro de Sao Paulo y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), entre otros. Además, una hija del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Cristina subrayó que en el presente siglo también han surgido retrocesos como en el siglo XX, pero ya no con golpes militares, porque “ya no es necesario llevar militares a la Escuela de las Américas” -en referencia a la organización para instrucción militar de EE.UU-. “Ahora hay que llevar jueces educados en foros que se financian de la misma manera que se financiaban los golpes de Estado”, recalcó.
Sostuvo también que en el año 2009 la Organización de Estados Americanos (OEA) “se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas”. Y afirmó que su presencia en Honduras implica “confirmar el título” de la clase magistral de la que participaba, en referencia a la convocatoria “Los pueblos siempre vuelven”, que tiene lugar en Tegucigalpa, y destacó en ese aspecto la victoria del candidato Gabriel Boric en Chile.
Finalmente dijo que en la reunión que tiene prevista con Xiomara Castro le subrayará que ese cargo “no es fácil”, entre otras cosas porque en los países latinoamericanos sigue prevaleciendo una cultura machista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí